Si te han diagnosticado con diabetes o estás en fase de prediabetes, sigue estos consejos de salud que ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
Ciudad de Mexico, 6 de abril (MaremotoM).-
Aquí 5 consejos:
Aumentar el consumo de fibra
La fibra debe representar una parte importante de la dieta para prevenir enfermedades metabólicas.
Los alimentos ricos en fibra desempeñan un papel importante a la hora de controlar la prediabetes.
La fibra ayuda a prolongar la sensación de saciedad, mejora los movimientos intestinales y previene los picos altos de azúcar en la sangre.

Por si fuera poco, su ingesta ayuda a tener más energía a lo largo del día.
Algunas de las fuentes más saludables son:
Frutas y vegetales con pieles comestibles
Legumbres
Panes integrales y cereales
Cereales como la quinoa
Frutos secos y semillas
Limitar el consumo de azúcares
Por obvias razones, el plan para hacerle frente a la diabetes debe incluir la eliminación de toda fuente de azúcares refinados en la dieta.
Las fuentes de esta sustancia dificultan la actividad del metabolismo e inciden de manera considerable en los descontroles de glucosa y el desarrollo de diabetes.
Actualmente existen alternativas saludables para endulzar las comidas sin exponer la salud. Si no puedes vivir sin el dulce, empieza a usar DB Sugar.
DB Sugar cuenta con el aval de la Federación Mexicana de la Diabetes.
Incrementar el consumo de agua
Esta bebida, que no contiene calorías, remplaza los refrescos azucarados, jugos, bebidas energéticas y muchos otros productos que solo disfrazan la sed.
Si vas a tomar alguna bebida endulzada, usa siempre DB Sugar, ya que no eleva los índices glucémicos de la sangre.

Además, contribuye a mejorar el funcionamiento de los riñones, lo que favorece la expulsión de líquidos y desechos mediante la orina.
Bajar de peso
Las personas con sobrepeso y obesidad tienen más riesgo de desarrollar diabetes y desórdenes metabólicos. Por eso, si el peso está elevado, es esencial adoptar medidas para reducirlo.

Hacer ejercicio físico
Junto con los hábitos alimenticios, el ejercicio es la terapia más recomendada en la prevención y tratamiento de la diabetes.
La práctica regular de ejercicio físico es una de las formas más efectivas de controlar la prediabetes y prevenir la diabetes tipo 2.
Se recomienda hacer ejercicio por lo menos 5 días a la semana, durante 30 minutos. No necesariamente deben ser actividades de alta intensidad; caminar, bailar o montar bicicleta son opciones beneficiosas.