Chávez debuta en el Vive Latino y Caifanes, lo más esperado

Más tarde, el veterano músico participó como invitado de Caifanes en el tema “Por ti”, un acto simbólico que inmortalizó por unos minutos a dos generaciones sobre el escenario. Como dicta el dicho popular: “Honor a quien honor merece”.

Ciudad de México, 16 de marzo (MaremotoM).- Oscar Chávez cantó (y encantó) a los nietos e hijos de quienes lo conocieron en la década de 1960 con su “guitarra rebelde” en mano y las canciones que acompañaron la lucha del Movimiento Estudiantil de 1968 y el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Con gran curiosidad de la experiencia que viviría anoche, su debut, en el Festival Vive Latino que en su primer día reunió a 90.000 almas – según cifras de OCESA- el cantautor mexicano subió al escenario Escena Indio caída la noche para hacer de su actuación un momento simbólico en la historia del encuentro rockero.

“Voy a hablar poco porque así cantamos más y si hablo más, cantamos menos”, expresó Chávez, de casi 84 años, al público a modo de disculpa.

Miles de personas se reunieron en el escenario montado en el espacio del Estadio Jesús Martínez Palillo, aquel que apenas hace unas semanas fungió como refugió de miles de migrantes centroamericanos en su travesía hacia los Estados Unidos, para rendir culto a la leyenda.

https://www.youtube.com/watch?v=N5KTgh1BBrY

El llamado “Caifán Mayor” hizo un breve recorrido por temas latinoamericanos que emocionaron a propio y extraños, entre los que destacaron la norteña “Prisionero de tus brazos”, “La Bruja”, “La Llorona” y “Fuera del mundo”, ésta última acompañado en la voz de Dr. Shenka, líder del grupo Panteón Rococó.

“Todas (las canciones) son políticas, desgraciadamente actuales”, dijo Chávez antes de interpretar “Era de nogal El Santo”.

Más tarde, el veterano músico participó como invitado de Caifanes en el tema “Por ti”, un acto simbólico que inmortalizó por unos minutos a dos generaciones sobre el escenario. Como dicta el dicho popular: “Honor a quien honor merece”.

CAIFANES, LO MÁS ESPERADO

Caifanes fue uno de los actos más esperados durante el primer día del festival musical mexicano. La banda interpretó en vivo “Heridos”, su primera canción en 25 años, pero los problemas de audio impidieron a la banda lucirse como esperaba.

Te puede interesar:  Angola no es un país emergente, es un país destruido: Yara Monteiro

Desde el público se escuchaban comentarios sobre el bajo volumen en la voz de Saúl Hernández, problemas técnicos que opacaron el momento estelar de la agrupación, cuya reunión después de 16 años de rompimiento se realizó precisamente en ese festín musical en 2011.

“No más mujeres asesinadas”, dijo Hernández a los asistentes congregados alrededor del escenario principal en una jornada donde la llamada “Marea verde”, el movimiento latinoamericano a favor de la despenalización del aborto, tuvo eco con el uso del pañuelo verde, y mensajes por parte de organizaciones y artistas que se sumaron a la causa.

“Necesitamos menos machos y más hombres”, señaló el vocalista de Caifanes, para luego completar la frase con un “… de hombres que trabajen para el pueblo y la sociedad para cambiar el curso de la próxima transformación”.

Y vive el Vive Latino. Foto: Seitrack

LA DESPEDIDA DE SANTA SABINA

Otro de los momentos más esperados de la jornada fue el reencuentro-despedida de todos los músicos que formaron parte de la banda Santa Sabina, que este año celebra 30 años de su formación.

Con un montaje especial que incluyó sonido cuadrofónico, la agrupación hizo un recorrido con los temas más significativos de su carrera, acompañados en algunos de ellos, por amigos y colegas como el baterista Alfonso André (Caifanes), Sandra Petrova y Dafne Carballo (Descartes a Kant), Amandititita y Rubén Albarrán (Café Tacvba).

https://www.youtube.com/watch?v=Xzcs-ZzLb3c

Ataviadas con vestidos de encaje negro, labios rojos y sombras oscuras en los ojos, Petrova y Carballo emularon la imagen y potente voz de la fallecida Rita Guerrero, en una imitación francamente pobre e innecesaria, pues hacer un tributo no significa necesariamente copiar al honrado.

Por el resto de los escenarios en el Foro Sol también figuraron Ximena Sariñana, quien comenzó oficialmente la serie de presentaciones de su nuevo álbum, ¿Dónde bailarán las niñas?, en el festín musical, los colombianos Bomba Estéreo, los británicos Editors y Foals, y la estadounidense Laura Pergolizzi, conocida como LP, que desató la euforia entre un sector de los asistentes.

Comments are closed.