Porter es una banda originaria de Guadalajara, México, formado en 2004. Su música puede definirse a través de tres conceptos: Rock – Mexica – Experimental.
Ciudad de México, 14 de marzo (MaremotoM).- La banda mexicana Porter es probablemente una de las mejores que hay en México. Acaban de presentar Las Batallas, con un particular concepto escénico y audiovisual, en lo que ellos mismos dicen “es el disco más personal de la banda”.
Sus integrantes son David Velasco en la voz principal, Fernando de la Huerta en la guitarra y los sintetizadores, Diego Rangel en el bajo y los sintetizadores y a Víctor Valverde en la guitarra y coros. Juntos hicieron Moctezuma, que los llevó a importantes escenarios y grandes festivales alrededor del continente norteamericano, además de una candidatura en 2015 al Grammy Latino por el Mejor Video Musical con “Huitzil” y por Mejor Álbum de Música Alternativa.
“Es muy difícil armar una etiqueta y decir cuál es el mejor grupo de México. A mí no me gusta etiquetarme, porque se generan expectativas, cada banda es diferente y hace lo suyo. Habrá quien conecte y quien no conecte”, dice David Velasco.
La banda actual es lo que México necesitaba, más allá de las clásicas como Café Tacvba y Caifanes, sólo por decir algunas, y Porter es un poco lo que este país está preparado para esperar de las nuevas generaciones.
“La gente pide música nueva, hay que dársela”, admite el vocalista.

Porter ha hecho un camino especial, probablemente porque “como individuos siempre nos ha gustado ser contreras”, dice para justificar su camino independiente. “Creo que esa peculiaridad se debe a nuestra personalidad, siempre buscando hacer algo distinto, es algo bueno que se logre plasmar en nuestra música”, agrega.
Cuando las disqueras estaban un poco fuera de la música, nació Porter, cuando estaba My Space y es la primera banda mexicana que tiene como una gran respuesta en esa plataforma.
Las batallas fue inspirado “en las batallas humanas que vivimos”, dice Velasco. Es el cuarto disco de la agrupación y fue mezclado por Dave McNair y por el venezolano Héctor Castillo, ingeniero de sonido que se destaca por su trabajo con Gustavo Cerati, Björk y Roger Waters.
El arte del álbum fue realizado por el artista visual e ilustrador jalisciense Iñigo. Para cada una de las canciones se realizó una ilustración que busca mostrar la emoción/sentimiento que desprende cada una de las canciones. La portada conjuga todos estos elementos creando además un mundo onírico que conforma las batallas completas en cuya imagen se ven los iconos de cada una de las canciones.

“La muerte, esperar a alguien querido, enfrentarte a trabajar el amor propio, tiene Las batallas, un disco que conectará mucho a raíz de que las batallas las tenemos todos en la tierra. Este álbum se ha hecho pensando en abrir el mapa, pero es cierto que de donde seas (somos de Guadalajara), de ahí será la música. No es algo que nosotros alcancemos a detectarlo”, afirma David.
“Algo tiene esa ciudad que permite que ocurran toda estas expresiones artísticas. Hay una gran mezcla cultural allí”, expresa.
Porter es una banda originaria de Guadalajara, México, formado en 2004. Su música puede definirse a través de tres conceptos: Rock – Mexica – Experimental. Esta banda pertenece al surgimiento de la escena Indie en México, destacándose por su propuesta vanguardista y siendo una de las principales propuestas musicales en el rock de habla hispana. Sus propuestas se inclinan a tendencias experimentales influenciadas por diversos géneros musicales, que van desde el Noise Pop, Post Rock, Indie Electrónico, Pop e inclusive Soundtracks Cinematográficos. Han sido candidatos y ganadores del Grammy Latino como “Mejor Album Alternativo”.
Se han presentado extensamente en México y otros países como Costa Rica, Chile y Colombia, haciendo llegar su sonido a la mayor cantidad de rincones posibles dónde han dejado ver la energía y madurez de la banda con sus poderosos, armónicos y mágicos sonidos. También han girado por Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Nueva York y varias ciudades de Europa
“Nos llevamos bien, a veces resulta un poco cansado. Si no tienes la madurez y las ganas de que la relación esté bien, no funciona. Así que es un continuo trabajo, hay que aprender a respetar todas las diferencias que tenemos entre nosotros. Hemos aprendido a fortalecer la relación de respeto”, dice Velasco.
“Tener una banda de rock es todo un reto, te enfrentas a muchas cosas que están fuera de tu control. No hay una forma que te diga que te va a ir bien, es algo intangible. El tema de tener una relación tan íntima con otras tres personas siempre es muy difícil. Al final del día uno reflexiona que está en la música porque es lo que más lo mueve y es una pasión fuertísima. Sea cual sea el reto, uno va a estar aquí, de necio”, concluye.