IMS

El Instituto Mexicano del Sonido canta junto a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno

Graham Coxon y Paco Huidobro también participaron en la grabación. “Yemayá” está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 26 de junio.

Ciudad de México, 26 de junio (MaremotoM).- Hay cosas que simplemente no se pueden explicar. Sentimientos inefables que aparecen cuando se encuentra a una persona especial. Muchos le temen al enamoramiento. Y es que a veces pareciera que es como tirarse al precipicio sin saber que se tiene un arnés de seguridad. Es un salto de fe del que puedes salir resquebrajado, cambiado, hecho jirones. Pero también es una oportunidad para sentirse mejor que nunca. Es una oportunidad de surcar los cielos mientras se corre por un abrazo y de creer en que las palabras pueden ser infinitas.

“Yemayá” es una canción que habla, precisamente de ese estado. Cuando sobran las palabras y se pierde el argumento, cuando te sientes desahuciado y aún encuentras fuerzas para gritar a los cuatro vientos que quieres a alguien. Yemayá —para los yorubas— es la Madre del Mundo, divinidad de la fertilidad asociada a la inmensidad del mar. ¿Qué hay en el mundo tan majestuoso, poderoso, bello y a veces devastador como el mar? Probablemente sólo el amor.

El Instituto Mexicano del Sonido se acompaña de la cantautora guatemalteca Gaby Moreno para hacer una canción que se siente de otros tiempos, pero tiene el roce de la modernidad que caracteriza al IMS. La confrontación de dos eras es el ecosistema perfecto para “Yemayá”. Grabado junto a Graham Coxon, de Blur, en el riff de guitarra y Paco Huidobro, de Fobia, en la guitarra principal, el tema presenta un elenco perfecto para captura la esencia de su mensaje.

Desde que se mudó a Los Ángeles desde su Guatemala natal, la cantante, compositora y productora Gaby Moreno ha lanzado 6 álbumes mezclando sonidos de folk, blues y soul en inglés y español.

IMS
Gaby Moreno. Foto: Cortesía

Gaby obtuvo una candidatura al Grammy por su álbum, Illusion (Mejor álbum pop latino, 2017), una candidatura al Emmy (por escribir el tema principal de la serie de TV Parks & Recreation) y ganó un Grammy Latino (Mejor Artista Nuevo, 2013) . En 2006 ganó el Gran Premio en el Concurso de composición de canciones de John Lennon y es la primera concursante en la categoría latina en ganar la Canción del año (Gaby ahora forma parte del jurado de dicho concurso).

Gaby también canta el tema musical y le da voz a un personaje (Marlena) en la serie de televisión de Disney, Elena of Avalor, que presenta a la primera princesa latina de Disney.

Su versión conmovedora de ” Cucurrucucú Paloma” fue elegida para tocar al final del emotivo episodio “God Bless America”, para la última temporada de la serie original de Netflix, Orange Is The New Black.

Su disco mas reciente ¡Spangled! (2019), lanzado a través de la disquera Nonesuch Records, es una colaboración con el músico, compositor y arreglista estadounidense Van Dyke Parks. Contiene 10 temas de Latino América y de Estados Unidos y las colaboraciones de los legendarios artistas y músicos Jackson Browne, Ry Cooder y Jim Keltner. La portada de este disco fue diseñada por Klaus Voormann, quien diseñó la portada de Revolver de Los Beatles.

Te puede interesar:  Los mexicanos ejemplares, de Mónica Maristain

Instituto Mexicano del Sonido (también conocidos abreviadamente como MIS) es el proyecto del músico Camilo Lara, en el que mezcla estilos mexicanos de folk con electrónica y hip hop.

En el 2006 salió su primer disco llamado Méjico Máxico bajo la disquera mexicana independiente Noiselab y, en España, por el sello madrileño Lovemonk, que contiene fragmentos de cumbias, de cha cha chas, estructuras pop a veces, mucha electrónica juguetona, mucho Esquivel, textos de Juan Rulfo recitados por el propio Rulfo, dub y muchas cosas más. Surgido de pedacitos de más de trescientas canciones de los años 20 hasta los 60, “este disco refleja el color y el bullicio de una ciudad tan imprevisible como es México DF”.

En el 2007 salió su segundo álbum llamado Piñata, el sencillo que se desprende de este álbum se llama “El Micrófono”, según él, este álbum contiene más ritmos que el disco anterior. La canción “El Micrófono” es parte de la banda sonora del videojuego FIFA 08, mientras que la canción “Alocatel” del FIFA 10, además el tema “A girl like you” es parte de la banda sonora de la primera temporada de la exitosa serie Californication.

En el 2009 lanza un tercer álbum llamado Soy Sauce, con el sencillo “Hiedra Venenosa”.

En 2010, el IMS musicalizó al segmento “Suave Patria” perteneciente al desfile del Bicentenario de la Independencia de México; el álbum de nombre homónimo, contiene 6 canciones que según un comunicado oficial, “crearon esta pieza musical tratando de evocar algunos pasajes de la Constitución Mexicana y representar un paisaje sonoro del Territorio Nacional”. Este EP está disponible actualmente en la iTunes Store.

IMS
Camilo Lara. Foto: Cortesía

En 2012 lanza Político, su cuarto álbum de estudio con canciones que refieren, como el título del disco lo dice, al entorno mas político. Com “Es Toy” como uno de los sencillos más exitosos.

En 2013, el IMS protagonizó (junto a Don Cheto) en la estación de radio East Los FM de Grand Theft Auto V, a la vez que su canción “Es Toy” aparece dentro del juego.

En 2014 Camilo Lara se encuentra grabando su quinto álbum de estudio junto con Toy Selectah, Compass. Con la ayuda de Red Bull grabarán en estudios de Jamaica, EUA (Nueva York y Los Angeles), Londres y Brasil. El disco tendrá muchos colaboradores.

Comments are closed.