Se llevará a cabo la transmisión en línea apoyando a Guías de México A.C. (Miembro de la Asociación Mundial de las Guías y Guías Scouts). Es un musical que rinde homenaje al bolero y la radionovela, producido por Teatro Producciones y Ópera Brevis A.C.
Ciudad de México, 11 de septiembre (MaremotoM).- Como una manera de apoyar a la recaudación de fondos para la continuación del trabajo cívico de la Asociación Civil Guías de México, que celebran 90 años de presencia en nuestro país, el próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la transmisión en streaming del musical mexicano Crimen, pasión y boleros: La radionovela de México.
Dicha exhibición, que tendrá lugar a las 21:00 horas, servirá de pretexto también para que la compañía que encabeza la productora, actriz y directora Luz María Meza, una luminaria de la radio con más de 35 años de trayectoria, reaparezca en el plano artístico y recuerde al público que conoció la propuesta en su formato en vivo.

Este proyecto trata en su concepto la manera de hacer radio en su época dorada, haga uso de la nueva tecnología para reencontrarse con el público y atraiga al nuevo para que conozcan cómo se producían y transmitían las radionovelas, teniendo además como apoyo varios temas clásicos del bolero.
Entre los temas que se interpretan durante esta ‘transmisión’ destacan: “Bésame mucho”, “La puerta”, “La mentira”, “Voy a apagar la luz”, “La gloria eres tú”, “Quiéreme mucho”, “Vereda tropical”, “Piel canela”, “Nosotros”, “Reloj”, “Cómo fue”, “Perdón”, “No me platiques más”, “Aquellos ojos verdes” y “Esta tarde vi llover”, entre otros.
La estética, galanura, música y esencia que conecta a los mexicanos con la época de oro de la radio y con el romanticismo de ese entonces, sin duda serán recordados y transmitidos en Crimen, pasión y boleros: La radionovela de México, que tiene como escenario principal una cabina de radio del México de 1958.
En este lugar, el público puede conocer todas las anécdotas que ocurren al momento en que los actores de entonces, protagonizan una radionovela, alternándolos con la interpretación de temas clásicos del bolero, involucrándose así en una historia melodramática en la que como su nombre lo indica, el crimen, la pasión y el bolero jugarán un papel principal.
El elenco está conformado, además de Luz María Meza, por José Antonio López Tercero, Karina Luna, Enrique Herranz, Tzaitel Santini, Adam Sadwing, Héctor Aguilar, Rebeca Castillejos, Gustavo Robles, Mariana Pamplona, Magdalena Barón, Yuri Martz y Alejandro Membrillo.
La Dirección Musical y Arreglos del Maestro Mario Cassan.