Talleres, narraciones orales, conciertos, funciones de teatro y danza, instalaciones y ofrendas especialmente dirigidas a niños y adolescentes conforman la oferta 2023 de esta celebración. La cita será el 1 y 2 de noviembre de 11:00 a 21:00 horas en el Centro nacional de las Artes.
Ciudad de México, 25 de octubre (MaremotoM).- El 1 y 2 de noviembre de 2023 se acercan y con ellos, el momento de recordar y honrar en familia a quienes ya no están con música, teatro, historias, leyendas, talleres, ofrendas, gastronomía, artesanías y más en la XXIII Feria de las Calacas de Alas y Raíces, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La Feria de las Calacas se ha convertido en un referente para la realización de ferias y festivales para infancias y adolescencias con una propuesta artística multidisciplinaria especialmente dirigida a personas de 0 a 17 años, bajo el eje temático del Día de Muertos, celebración reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Con un enfoque lúdico que invita a la participación y al reconocimiento de las tradiciones populares del país, al desarrollo de la creatividad, así como al cuestionamiento y reflexión sobre la vida y el fin de las cosas, la vigésima tercera edición de la Feria de las Calacas estará integrada por más de 350 actividades que tendrán lugar en foros y jardines del Cenart el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre de 2023, de 11:00 a 21:00 horas.

Este año, la Feria contará con la participación de 12 estados del país, a través de las coordinaciones estatales de cultural infantil de los Institutos y Secretarías de Cultura de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Asimismo, la presencia internacional figurará con los grupos Giranda, de Argentina, y Cores de Aidê, de Brasil.
Este año, la Feria de las Calacas integra a su jornada la exhibición de 12 ofrendas tradicionales que muestran distintas formas de recordar y honrar en México a nuestros seres queridos.