La Champions

FUTBOL SIN PELOTA | El fin de una era

Esta vez triunfó la potencia alemana, con algunos jugadores de notable técnica individual, pero que juegan en función de equipo y ese estilo francés, mezcla de técnica depurada con especulación.

Ciudad de México, 16 de agosto (MaremotoM).- La Champions League se va a definir en un duelo entre alemanes y franceses, con equipos, salvo el Bayern Munich, que no estaban en los planes de ninguno de los que se dicen sabios en temas futbolísticos.

Este minitorneo jugado en Portugal en medio de la pandemia, demostró una vez más que se puede ganar con cualquier esquema táctico y estilo futbolístico y que también se puede perder con cualquiera. No sirvieron ni la generosidad histórica del Barcelona (con un técnico que no estaba a la medida), ni la de Pep Guardiola, pero tampoco el amarretismo y la especulación del Cholo Simeone o el “cattenaccio” de la Juventus o del Nápoli.

Esta vez triunfó la potencia alemana, con algunos jugadores de notable técnica individual, pero que juegan en función de equipo y ese estilo francés, mezcla de técnica depurada con especulación.

Ni Lionel Messi, ni Cristiano Ronaldo hicieron pesar su categoría. Juventus quedó en octavos de final, eliminada por un Lyon que en cuartos dejó afuera al Manchester City de Pep Guardiola, aprovechando cada oportunidad y con un arquero Anthony Lópes (Portugués pero nacido en Francia) que en los dos partidos fue figura.

La Champions
La copa, entre alemanes y franceses. Foto: Cortesía

Barcelona terminó goleado por 8 a 2 ante un Bayern Munich, que presionó a espaldas de un envejecido Sergio Busquets y terminó divirtiéndose con una defensa que daba toda clase de ventajas.

Del equipo que maravilló al mundo con su fútbol espectáculo y sus mil toques por partido, solo quedan las cenizas y desde allí se tiene que volver a construir, pero para eso debe volver a las fuentes y empezar a buscar en la Masía, más que en el mercado los compañeros de Lionel Messi, Jordi Alba y Piqué, que son junto a Busquets, los sobrevivientes de un equipo que maravilló al Mundo.

Riki Puig y Anso Fahti, son los emergentes de una nueva generación que le puede dar satisfacciones, pero también tiene que buscar un director técnico adecuado y no sería una locura que vuelva Pep Guardiola, que fue el que le dio los mayores éxitos y es un hombre de la casa que ya recorrió mundo y ganó dinero, pero también tiene que recuperar prestigio. Del equipo que deslumbró, ya no están Xavi, ni Iniesta, ni Dany Alves, pero tampoco Neymar, que se fue atrás de los petroeuros del París Saint Germain y aunque Messi pidió a gritos su regreso, porque nadie lo pudo reemplazar, los dirigentes nunca quisieron negociar con él.

Te puede interesar:  FUTBOL SIN PELOTA | Boca es un cabaret

En cambio llegaron jugadores de primer nivel como el chileno Arturo Vidal o el francés Antoine Griezmann, pero que no tienen nada que ver con el estilo histórico del equipo. Vidal es un volante temperamental y Griezmann un delantero contragolpeador, cuando Barcelona no entra en la fricción y su mejor capital es manejar la pelota, por lo que ataca y muy pocas veces contraataca. Por eso los dos fracasaron. En cambio desperdiciaron al brasileño Philippe Coutinho, que les dio una lección en el Bayern, entrando en los últimos minutos y marcándole dos goles.

Bayern Munich, con su estilo bien alemán, de presionar en toda la cancha y manejar la pelota por los costados, es el gran favorito a ganar la Champions. Tiene un goleador temible como el polaco Robert Lewandowski, pero también tiene a un cerebral Thomas Muller, a un habilidoso Sané, a un arquero de gran nivel, como Manuel Neuer, que sabe jugar con los pies y es el que inicia la mayoría de los ataques y un lateral izquierdo sensacional como Alphonso Davis, un chico nacido en un campo de refugiados en Ghana, de una familia liberiana, que se radicó a los 5 años en Edmonton, una ciudad canadiense que está muy cerca de Alaska y donde las temperaturas muy pocas veces superan los o grados. Eso da por tierra a los que hablan de tradición futbolística, porque este émulo de Roberto Carlos no nació en las playas de Copacabana, ni jugó descalzo en la arena, sino que tuvo una vida muy dura llena de privaciones y así y todo terminó siendo un futbolista de élite.

Bayern se va a medir con la cenicienta Lyon, que ya devoró dos gigantes y si gana este duelo se convertirá en el favorito.

En la otra llave está el Leipzig de Alemania, un equipo que se armó desde la billetera de Red Bull y que sorprendió incluso a los alemanes que no pensaban en él como candidato ante el poderoso París Saint Germain, que gana por robo los torneos franceses y que tiene figuras mundiales como Neymar, Kyllian Mbappé, el costarricense Keylor Navas, los argentinos Ángel Di María, Mauro Icardi y Leandro Paredes ó el italiano Marco Verratti, es favorito para ser finalista, pero esta Champions demostró que no hay favoritos que valgan y que cualquiera la puede ganar.

Comments are closed.