Lionel Messi

FUTBOL SIN PELOTA | Messi se cansó

Las personas cercanas a Messi dicen que ya decidió irse al City por tres años y que después jugará en la liga estadounidense en el Miami, equipo de su amigo David Beckham. Barcelona quiere al menos 300 millones de euros para dejarlo ir, aunque muchos prefieren hacerle cumplir el contrato hasta junio del 2021 y que las nuevas autoridades lo convenzan para que se quede.

Ciudad de México, 27de agosto (MaremotoM).- Nadie puede arriesgar como terminará la pulseada, pero Lionel Messi está más cerca que nunca de irse de Barcelona, luego de 20 años, donde se convirtió en el ídolo máximo del club de toda la historia, rompiendo todos los récords posibles y ganando 34 títulos, 24 nacionales y 10 internacionales con la casaca blaugrana.

Messi hace mucho tiempo que dejó de ser “el yerno perfecto” del que hablaba el expresidente de FIFA, Joseph Blatter y ya no se calla lo que siente, asintiendo todo con una sonrisa, algo que en la Argentina siempre se le criticaba. Ahora es un jugador veterano, que sabe cuánto vale y que impone sus ideas dentro y fuera de la cancha.

Por eso chocó y mucho con el presidente Josep Bartomeu, un típico catalán de clase alta que cree saber de todo e impone sus ideas a como dé lugar. Messi empezó a pelearse hace tres años con el presidente, cuando se habló del retorno de Neymar, quien se había ido al París Saint Germain con un gran conflicto hacía dos años.

El club francés había pagado 222 millones de euros para ejecutar la cláusula de salida de Neymar y ahora querían 300 millones para transferirlo, pero Bartomeu coqueteó con ellos, pero nunca quiso llegar a un arreglo y en lugar de ello gastó 120 millones para contratar al francés Antoine Griezmann, un delantero muy veloz, que era pieza clave para Diego Simeone en Atlético Madrid para jugar de contraataque, pero que en el juego de tenencia de balón del Barcelona no iba a lucir nunca, chocando con sus propias limitaciones.

Lionel Messi
Lionel Messi, el símbolo del Barcelona moderno. Foto: Barcelona FC

La segunda pelea fue con el director deportivo, Eric Abidal, cuando este echó al entrenador Ernesto Valverde y dijo “que no se trabajaba lo suficiente en los entrenamientos”. Eso hizo que Messi saltara por él y sus compañeros, porque los estaban tratando de “poco profesionales”.

En realidad, el declive del Barcelona empezó cuando Pep Guardiola decidió que su ciclo en el club estaba cumplido y que tenía que buscar nuevos desafíos y se profundizó con las salidas por razones de edad de Xavi primero y Andrés Iniesta después. Dos jugadores que fueron irremplazables en el equipo.

También hubo idas y vueltas económicas, con Messi y sus compañeros por el llamado “Erte” (rebaja de sueldo por el Coronavirus que no les permitía entrenar, ni jugar), donde los dirigentes querían imponer un gran porcentaje y los jugadores aceptaban uno menor.

Te puede interesar:  COBERTURA CÍNICA FIL GUADALAJARA | Los mexicanos en el cine y Estrella Araiza

La contratación como entrenador de Quique Settién, un técnico veterano y sin antecedentes notorios para dirigir semejante equipo, fue otra de las razones que empezaron a cansar a Messi que pidió como prioridad el regreso urgente de Neymar, para tener un socio futbolístico y la contratación de su compatriota Lautaro Martínez, un delantero con el que se entiende muy bien en la selección.

Bartomeu decía que sí, pero no avanzaba nunca en las negociaciones y en cambio llegaban otros jugadores como el portugués Francisco Trincâo, que llegó en medio del conflicto aunque había sido comprado en enero pasado en 30 millones de euros.

Lionel Messi
La llegada de Ronald Koemann, en lugar de calmar las aguas las agitaron más. Foto: Barcelona FC

La llegada de Ronald Koemann, en lugar de calmar las aguas las agitaron más, sobre todo por una frase desafortunada del holandés que insinuó que “los referentes del plantel tenían privilegios y que él llegaba para terminar con ellos” y también con la decisión de declarar prescindible a su mejor amigo, el uruguayo Luis Suárez.

Lo cierto es que Messi ya decidió que no quiere seguir en Barcelona y aunque los hinchas hacen manifestaciones para que se quede y que el que se vaya sea Bartomeu (que anunció que no renunciará y seguirá siendo presidente, al menos hasta marzo, donde se harán las elecciones).

Él no cambia su postura, es más dice que tiene derecho a irse sin cargo por una cláusula que está en disputa porque habla del final de la temporada (Messi dice que por la pandemia es ahora y los dirigentes opinan que venció el 30 de junio) y ya tiene ofertas concretas, como la del Manchester City donde se reencontraría con personas muy queridas como el entrenador Pep Guardiola, su compañero de selección desde los juveniles y mejor amigo, Sergio “Kun” Agüero y el que le hizo firmar un contrato en una servilleta, cuando tenía 12 años Carles Rexach, que es asesor de Guardiola.

También lo quiere el París Saint Germain para juntarlo con Neymar y el Inter y Juventus de Italia (en este caso jugaría al lado de Cristiano Ronaldo).

Las personas cercanas a Messi dicen que ya decidió irse al City por tres años y que después jugará en la liga estadounidense en el Miami, equipo de su amigo David Beckham. Barcelona quiere al menos 300 millones de euros para dejarlo ir, aunque muchos prefieren hacerle cumplir el contrato hasta junio del 2021 y que las nuevas autoridades lo convenzan para que se quede.

La historia todavía tiene final abierto.

Comments are closed.