Filo Oaxaca

Hoy comienza la Feria Internacional del Libro de Oaxaca

Hoy, sábado 19 de octubre, a las 10:00 horas será inaugurada la 39 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), el gran encuentro literario de México y el festival de fomento a la lectura más entrañable de Latinoamérica, que hasta el 27 de octubre ofrecerá nueve días de intensa actividad cultural con alrededor de 500 actividades y casi 400 artistas asistentes del país y el mundo.

Ciudad de México, 19 de octubre (MaremotoM).- El Programa Literario, el más amplio de la FILO, contó con la asesoría de un comité formado por las autoras Yásnaya Aguilar, Jazmina Barrera, Verónica Gerber Bicecci, Tanya Huntington, Yolanda Segura e Isabel Zapata. Asimismo, se contó con Guadalupe Ángela, Karina Sosa y Abril Castillo como consejeras.

Dicho equipo proyectó una serie de mesas y charlas en las cuales se tratarán temas de interés general con perspectiva femenina, tales como disidencias sexuales y corporalidades diversas, colonialismos, pensar los futuros, mujeres indígenas y luchas por el territorio, reescritura de la tradición, entre otros.

Además de del Programa Literario, se ofrecerán FILO Chamacos, FILO Jóvenes, Suena la FILO, Programa Literario y Programa de Profesionales, cada uno pensado para ofrecer actividades especiales a distintos públicos, divididos ya sea por edad u ocupación.

Asimismo, se recordará al artista, activista y filántropo Francisco Toledo, a través de una instalación con sus emblemáticos papalotes en la FILO. Igualmente, se dotará de libros a algunas de las bibliotecas que el maestro impulsó en años recientes: Biblioteca de San Agustín Etla, DEMA (Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes), el Penal de Ixcotel, así como el Anexo Psiquiátrico y el Penal de Tanivet.

Te puede interesar:  Con la muerte en mente, Tute recibe Homenaje La Catrina
FILO
La Feria Internacional del Libro en Oaxaca. Foto: Cortesía

También se homenajeará a la autora y promotora de literatura infantil Yolanda Reyes y de manera póstuma se dará el Reconocimiento FILO a la Trayectoria a los poetas oaxaqueños José Molina y Rocío González.

Por sexta ocasión se entregará el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, el cual reconoce de manera bienal a una escritora de 18 a 35 años de edad. En esta edición la ganadora es la escritora mexicana Natalia Trigo Acuña, por la novela Marfa. Igualmente, se otorgará por primea vez el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas a Carlos Dámaso España (Kalu Tatyisavi), originario de Tlaxiaco, Oaxaca, por su escrito en lengua tu’un savi (mixteco).

La 39FILO se llevará a cabo del 19 al 27 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Todas sus actividades son gratuitas y el programa puede ser consultado en www.filoaxaca.com

Comments are closed.