El director emblema de la época de oro del cine mexicano es analizado a fondo en treinta y dos capítulos, del gran analista de nuestra pantalla.
Ciudad de México, 19 de marzo (Maremotom).- Rafael Aviña es un reconocido escritor y guionista que ha dedicado su vida y obra a esclarecer las aguas del cine mexicano a través de su historia, sus mitos, sus leyendas y su otra cara, así como de sus pasajes más reconocidos. Además, ¡es experto en Tintán!
Ahora, en colaboración con la Cineteca Nacional, el escritor decidió realizar un análisis exhaustivo a uno de los íconos más queridos y profundos del cine mexicano de la época de oro a través de su recién publicado Un cineasta llamado Ismael Rodríguez, afamado realizador que fue la mancuerna del actor Pedro Infante.
Rodríguez inició su carrera a través del sonido en California, pues su hermano Joselito había desarrollado un sistema de sonido que se popularizó en la época de los ’30.
Posteriormente, debutó como director iniciando su propia productora y años después conocería de manera fortuita al actor y cantante con el que cimentó su carrera.
El libro de Rafael Aviña tiene 32 capítulos, donde no sólo explora la vida, obra, influencia y estilo de Ismael Rodríguez, sino también el contexto que lo encierra, los cambios que ocurrían en la industria nacional antes y después de su llegada, en el gobierno mexicano y en los espectadores.

Aviña entrega otro ejemplar indispensable para cualquier investigador que esté interesado en la historia del cine nacional, así como cualquier curioso que busque rememorar el pasado a través de esta industria, al igual que lo hizo en libros anteriores como Orson Welles en Acapulco o Mexnoir, editado también por la Cineteca.
La primera edición ya está disponible en la tienda oficial de la Cineteca Nacional ubicada en la Plaza del Cubo y tiene un costo de $290 pesos.