Jonathan Granados

Jonathan Granados ofrece un taller literario para escritores de clóset

Ofrecerá un taller en línea todos los martes y jueves, del 2 al 27 de julio. El taller tratará temas como la exploración de géneros literarios y la creación de personajes. Quienes tomen el taller obtendrán un reconocimiento con valor curricular.

Ciudad de México, 22 de junio (MaremotoM).- Además de continuar con su trabajo como escritor, dramaturgo, productor y director, todos los martes y jueves del 2 al 27 de julio, Jonathan Granados realizará el taller en línea Un libro antes del fin del mundo, para escritores de clóset y actores frente al espejo.

“Estamos viviendo momentos de incertidumbre y de hastío. Las redes sociales y las plataformas digitales ofrecen contenidos diversos, pero que no nos incitan a la actividad y en este caso, a la creatividad. Este taller llega en un momento en el que o plasmamos nuestro sentir o puede terminar por envolvernos de manera peligrosa”, dijo el creador de Dios tiene feis y El exorcismo de Anneliese Michel.

“Por eso este taller está dirigido a escritores de clóset que quieran, como una acción catártica, plasmar su sentir a través de las letras, crear de forma creativa textos que terminen por identificarlos y que los hagan interpretarlos sin ser actores ante una audiencia. Se tratarán diversos géneros y se creará, como su título ‘Un libro antes del fin del mundo’”, agregó.

Te puede interesar:  Anónimo Hernández, ficción autobiográfica de Mauricio Bares

Algunos de los temas y beneficios que ofrecerá el taller son, entre otros, a exploración de géneros literarios; la creación de personajes y textos que permitan realizar trabajo escénico actoral, (sean actores o no); incentivar la creatividad que nos alejen del hastío; y la exposición del trabajo para evaluación de público experimentado.

Jonathan Granados
Un libro antes del fin del mundo. Foto: Cortesía

Quienes tomen el taller Un libro antes del fin del mundo, obtendrán un reconocimiento con valor curricular.

Jonathan Granados es creador de obras de cámara, musicales, eventos y comerciales de televisión.

Como docente destaca su participación brindando asesorías de expresión corporal, análisis de texto en musical, historia de la comedia musical, comedia musical europea, proyección y desplazamiento escénico, ya sea de manera particular y en instituciones como el Centro de Capacitación Artística de la ANDA, el coro de cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México, INEDIB en el estado de México y Jireh Dance Studio, entre otros.

Fue Director Creativo en la Catedral Metropolitana y Fundador de la Compañía Teatral de Catedral con el espectáculo Voces de Catedral.

Actualmente es director creativo del docu-reality Segunda oportunidad, que se transmitirá por la plataforma Netflix, que mostrará la vida interna del Reformatorio San Fernando.

Comments are closed.