Turkish Airlines elige la obra del escultor mexicano Jorge Marín, La reconstrucción del ser, para celebrar la apertura de su vuelo directo Estambul – Ciudad de México y Estambul -Cancún.
Ciudad de México, 6 de octubre (MaremotoM).- En el Aeropuerto Internacional de Estambul, Turquía, la exposición La reconstrucción del ser, del escultor mexicano Jorge Marín, cuyo trabajo fue seleccionado por la aerolínea “Turkish Airlines” para celebrar la apertura de sus primeros vuelos directos Estambul – Ciudad de México y Estambul -Cancún, se abrió el viernes 4 de octubre.
La exposición consiste en la intervención del espacio con 4 bronces titulados “Alas de México”, “Ángel en cuclillas IV”, “Equilibrista 90” y “El Tiempo”, de tamaño monumental que dialogan con las obras de Jorge Marín presentes de manera permanente en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, así como la famosa escultura interactiva ubicada en Paseo de la Reforma.
El objetivo de esta exposición es generar, a través del arte, un puente entre México y Turquía, que a su vez conectará a América con Asia y Europa. La obra de este importante escultor de origen michoacano, fue seleccionada por las autoridades turcas porque para él, el cuerpo es un vehículo y las alas son un motor que lleva a estas figuras más allá de sus límites, mensaje acorde a los objetivos de abrir esta ruta aérea que potenciará el tránsito, comercio y relaciones en ambas esferas geográficas.
Como dos seres alados que desafían la gravedad, México y Turquía se unen a partir de ahora en un viaje que celebra una relación entre naciones de más noventa años en el tiempo. El papel de los aeropuertos, así, se une al arte contemporáneo como un mecanismo que canaliza la generación de identidades y de sociedades que cooperan para alzar el vuelo en esta acción internacional en la que se busca abrir puentes a través del intercambio cultural y el mensaje universal del arte.
Paralelo a la exposición, que tendrá una duración de seis meses, se abrirá una convocatoria a un concurso de fotografía, con Las alas de México, con el que se premiará al ganador con un vuelo redondo Estambul- México que invitará a la reflexión a la comunidad turca en torno a al viaje, la migración y el movimiento.
El aeropuerto de Estambul fue puesto en marcha en fechas recientes. Es uno de los más modernos del mundo, con una afluencia hasta el momento, de más de 30 millones de viajeros y significa la inversión económica más importante de la región de Eurasia que apuesta por la modernidad, la tecnología y la sustentabilidad. Se espera que para 2028 reciba a 200 millones de pasajeros, convirtiéndose en el aeropuerto más grande del mundo por número viajeros, con más de 100 aerolíneas volando a más de 300 destinos por todo el planeta.
Esta exposición se lleva a cabo gracias al apoyo y participación del Aeropuerto Estambul, el Aeropuerto CDMX, la Embajada de Mexico en Turquía, el Consulado de Mexico en Estambul, Turkish Airlines y la Fundación Jorge Marín.