José José

José José, el cantante del pueblo, muere sin apagar su voz

“No importa qué tan rockero seas, ya pedo cantas mis rolas”, decía un meme con tu fotografía esplendorosa. Te debemos tanto, ¡Príncipe de la canción mexicana!

Ciudad de México, 28 de septiembre (MaremotoM).- Decía el escritor y músico Alonso Arreola que había que pagarle una suma de dinero mensual a José José. Ese cantor del pueblo, de la gente, que debía recibir de sus espectadores toda la devolución de tanto tesoro que había entregado con su voz. ¿Pasar problemas a su edad tremenda, a su no saber por dónde mirar para conseguir dinero que lo ayude con la atención médica? Eso no es lógico para el Príncipe de la canción, un hombre que ha influido durante muchos cantantes a la hora de entonar el dolor telenovelesco por donde, entre cervezas y sus temas, hacemos sangrar nuestro corazón una madrugada de viernes.

Nacido el 17 de febrero de 1948 en Azcapotzalco, el barrio donde creció y donde el pasado 24 de julio de 2016, visitó el Parque de la China y todos los vecinos de la colonia de Clavería se acercaron para festejar sus 50 años de carrera, acaba de partir este sábado, a los 71 años, víctima del cáncer y de una vida muy castigada.

Te puede interesar:  COBERTURA CÍNICA FIL GUADALAJARA | Los mexicanos en el cine y Estrella Araiza

Estaba muy flaco, fruto de ese cáncer de páncreas que el 25 de marzo de 2017 tuvo la valentía de confirmar, en un video donde decía: “estoy listo para enfrentar esta nueva aventura en mi vida de la mano de Dios y de la mano de ustedes”.

Fue cuando una lluvia de mensajes en las redes sociales se multiplicaron sin cansancio. Mensajes como este: “casi todos sabemos amar, cuánta razón tenías José José”, en un arranque muy parecido a como cuando se murió Camarón de la Isla: todos los temas eran de él, porque es su voz la que les ha dado cauce, motivación. Hubo incluso una tormenta entre Camarón y Paco de Lucía, a quien le habría sospechosamente abierto una demanda por derechos de autor, pero luego todo quedó y hoy ambos están muertos, sin haber dejado lo mucho y revolucionario que hicieron para el flamenco. ¿Y tú, José José? Si hasta la canción “Lo pasado pasado” era de otro ídolo, Juan Gabriel, pero tú la hiciste famosa.

“No importa qué tan rockero seas, ya pedo cantas mis rolas”, decía un meme con tu fotografía esplendorosa. Te debemos tanto, ¡Príncipe de la canción mexicana!

Comments are closed.