La edad dorada

La edad dorada, esa pasión vía Julian Fellowes

Otro aspecto destacado de la serie es la calidad de la producción. La edad dorada tiene una estética visual impresionante que consigue transportar al espectador a finales del siglo XIX. Desde el elegante vestuario hasta los lujosos escenarios del mundo de los ricos y poderosos.

Ciudad de México, 15 de noviembre (MaremotoM).- La serie original de HBO, La edad dorada,  del creador Julian Fellowes (Downton Abbey), ha conquistado a muchos admiradores con su drama de época. Ambientada durante la Edad Dorada estadounidense, un periodo de notables transformaciones económicas y sociales, la serie presenta una trama que se desarrolla a través de las intrigas de la alta sociedad entre los ” antiguos ricos ” y los ” nuevos ricos “.

En la primera temporada, el público siguió el viaje de la joven Marian Brook (Louisa Jacobson), quien tras la muerte de su padre se traslada de la Pennsylvania rural a la ciudad de New York en 1882. Viviendo en el mismo techo que sus ricas tías, Agnes van Rhijn y Ada Brook (Cynthia Nixon), Marian acaba en el centro del conflicto entre las antiguas y las nuevas costumbres, donde debe decidir entre seguir las reglas impuestas por la sociedad o seguir su propio camino.

Con la llegada de la segunda temporada de La edad dorada, seleccionamos a continuación algunas de las razones por las que la serie ha conquistado al público. Para los que quieran saber más sobre la serie, los episodios de la primera temporada están disponibles en HBO Max. Y los ocho episodios de la segunda temporada de la serie, se estrenan todos los domingos a las 22:00 horas en HBO y HBO Max.

Te puede interesar:  El desayuno de J. Jesús Lemus con Javier Valdez
La edad dorada
La serie original de HBO, La edad dorada,  del creador Julian Fellowes. Foto: Cortesía

La serie también destaca por sus fuertes personajes femeninos que desafían los estereotipos impuestos en la época. Además de seguir a Marian en la búsqueda de su propio camino lejos de las opresiones de la alta sociedad, la historia cuenta con otro personaje icónico: la joven Peggy Scot, interpretada por Denée Benton. Peggy es una mujer negra, escritora y activista que desafía todos los estereotipos asociados a ella como consecuencia de su género y raza.

Otro aspecto destacado de la serie es la calidad de la producción. La edad dorada tiene una estética visual impresionante que consigue transportar al espectador a finales del siglo XIX. Desde el elegante vestuario hasta los lujosos escenarios del mundo de los ricos y poderosos.

La edad dorada
Los nuevos ricos y los recontranuevos ricos. Foto: Cortesía

La serie ofrece una experiencia visual impresionante y cuenta con un sólido reparto con Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon, Morgan Spector, Louisa Jacobson, Denée Benton, Ben Ahlers, Michael Cerveris, Kelley Curran, Taissa Farmiga, Jack Gilpin, Simon Jones, Sullivan Jones, Celia Keenan-Bolger, Debra Monk y Donna Murphy, entre otros.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*