Spike Lee

La guerra negra de Vietnam: Este fin de semana pasarlo con Spike Lee, en 5 Sangres

Iba a estrenarse en el fallido Festival de Cannes, donde se iba a anunciar su contrato con Netflix, la manera que tiene Spike Lee que su mensaje llegue, sobre todo en estos momentos de racismo en los Estados Unidos, a todo el mundo.

Ciudad de México, 13 de junio (MaremotoM).- Hacerle una entrevista por los recientes acontecimientos raciales en los Estados Unidos a Spike Lee a veces puede resultar redundante, pero lo cierto es que sus predicciones y sus análisis finalmente se cumplen.

El famoso director, que ganó un Oscar por BlacKkKlansman, le dijo recientemente a la BBC que los problemas para la gente negra es que viven “cada día en un sistema que no está configurado para que ganen”.

“Los números de la violencia policial es un problema de salud pública. Esto no es nuevo, lleva pasando 400 años”, agregó.

Lee, de 63, considera que la respuesta del presidente Donald Trump ante las protestas desencadenadas por la muerte de Floyd, quien murió luego de que un policía blanco le presionara el cuello con su rodilla durante más de ocho minutos, muestra que “es un gánster” y que “está tratando de ser un dictador”.

“A menudo, cuando voy a festivales de cine y soy entrevistado por periodistas, muchos me preguntan sobre incidentes raciales que acaban de pasar en Estados Unidos. Y sí, Estados Unidos es muy racista, pero el racismo se da en todo el mundo”, dijo el director de la reciente película que anoche comenzó a transmitir Netflix, 5 sangres.

Ya se sabía que la película bélica de Spike Lee se iba a transmitir por streaming, al igual que hizo Martin Scorsese con El irlandés.

Iba a estrenarse en el fallido Festival de Cannes, donde se iba a anunciar su contrato con Netflix, la manera que tiene Spike Lee que su mensaje llegue, sobre todo en estos momentos de racismo en los Estados Unidos, a todo el mundo.

Spike Lee
También es la vieja discusión que tiene con Clint Eastwood, cuando este director presentó sus películas sobre la guerra, con todos hombres blancos en las filas. Fotos: Netflix

También es la vieja discusión que tiene con Clint Eastwood, cuando este director presentó sus películas sobre la guerra, con todos hombres blancos en las filas.

Eso fue en el 2008 y los dos se dijeron cosas pesadas en una polémica que empezó Lee al criticar a Eastwood por no haber incluido a ningún soldado negro en sus últimas películas sobre la Segunda Guerra Mundial, Flags of our Fathers y Letters from Iwo Jima.

Eastwood replicó que Lee “debería cerrar la boca y no opinar sobre películas dirigidas por otros, a lo que Spike respondió: “No estamos en una plantación de algodón, Clint”.

Te puede interesar:  El encierro como detonante para la introspección

“Clint Eastwood hizo dos películas sobre Iwo Jima que duran más de cuatro horas en total, y en las cuales no hay un solo actor negro en la pantalla. En su versión sobre Iwo Jima, los soldados negros no existen”, agregó Lee.

En la película estrenada anoche en Netflix son los soldados negros los que hacen la guerra de Vietnam y que son muchos más que los blancos los enviados a territorio bélico.

El filme es un thriller sobre el robo de un cargamento de oro, sobre el racismo sistémico de los Estados Unidos, la unión de cuatro amigos para ir a buscar el cuerpo enterrado de su guía y compañero en Vietnam y todas las expectativas generadas alrededor de este filme mientras se realizan las protestas contra el asesinato de George Floyd a cargo del policía de Minneapolis Derek Chauvin.

“La guerra de Vietnam fue la primera que se televisó a los hogares estadounidenses. Así que nosotros veíamos lo que sucedía en Vietnam, pero también veíamos lo que sucedía en las calles, con el movimiento antibélico. Lo que recuerdo de los ’60, cuando nosotros crecimos, eso es lo que estoy viendo ahora en las calles. Eso es lo que estoy viendo hoy”, dijo Spike Lee a This Morning, en CBS.

https://www.youtube.com/watch?v=g75xavZKlyY

Da 5 Bloods es la búsqueda que cuatro ex combatientes —Paul (Delroy Lindo), Otis (Clarke Peters), Eddie (Norm Lewis) y Melvin (Isiah Whitlock Jr.) emprenden, en el último tramo de sus vidas, para rescatar el cuerpo de Norman (Chadwick Boseman), y la pequeña maleta con lingotes de oro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que enterraron con él en 1971. El título habla de la camaradería entre los cinco: bloods era el término que se usaba en el ejército estadounidense, sobre todo en la infantería, para llamar a los soldados negros. Funcionaba como sinónimo de hermanos.

El oro quedó enterrado con Norman porque él había sido quien tuvo la idea de usarlo como una suerte de reparación histórica.

Según escribió Odie Henderson en su crítica para el sitio que recuerda a Ebert, “Lee es uno de los pocos directores que se toma en serio el comentario de Jean-Luc Goddard: Para criticar una película hay que hacer otra”.

Comments are closed.