Las Reinas Chulas

“La nueva normalidad será feminista o no será”: Ceci Sotres, de Las reinas Chulas

En un ilusorio e incrédulo México, en pleno pico de la pandemia del mundo mundial, una misteriosa Profesora recluta a cuatro ladronas para realizar el robo del siglo… el atraco a la fábrica de papel más famosa del país: “La Casa de Papel… de baño”, con el único fin de desmentir la famosa frase aquella de Mujeres juntas, ni difuntas.

Ciudad de México, 24 de junio (MaremotoM).- Todo el humor que viene de Las Reinas Chulas. Siempre ideales. Siempre cómicas, pero ahora se han convertido en tan imprescindibles como el pan y el café.

Acostumbrados a pasar el confinamiento con las series coreanas que nos pone Netflix (la cadena ahora parece una sucursal de Seúl), algún que otro partido jugado frente a cartulinas verdes y rojas, no podemos más que decir que es una buena nueva anunciar La casa de papel de baño, en la voz, en el cuerpo, en el deseo y en la sangre de estas actrices y cabareteras únicas en México.

En un ilusorio e incrédulo México, en pleno pico de la pandemia del mundo mundial, una misteriosa Profesora recluta a cuatro ladronas para realizar el robo del siglo… el atraco a la fábrica de papel más famosa del país: “La Casa de Papel… de baño”, con el único fin de desmentir la famosa frase aquella de Mujeres juntas, ni difuntas.

En esta ocasión, las Reinas Chulas estarán acompañadas por la actriz y dramaturga Concepción León Mora (más conocida como Conchi León).

Dividen a sus rehenes en cuatro grupos, para realizar para cada uno de estos una función privada (será el azar el que determine en qué cuarto queda cada grupo de espectadores) en la que podrán disfrutar del monólogo de la secuestradora que esté al frente del grupo; permitiendo participar a su público en el espectacular robo de tooooodo el papel higiénico, convirtiéndolo en papel morado feminista.

La Profesora (Ana Francis) desorganiza a la banda de la máscara de Frida formada por: Chikindzonot (Conchi León), Tepito (Nora Huerta), Jalostotitlán (Marisol Gasé) y Pénjamo (Cecilia Sotres), buscando quedarse con toda la producción del papel de baño para cambiarlo por mensajes feministas y que nadie se siga metiendo los derechos por… donde mal le parece…hemos entrevistado a Cecilia Sotres, para saber más detalles del espectáculo y del papel higiénico.

Las Reinas Chulas
Es una experiencia muy interesante, poco a poco nos hemos ido perfeccionando. Foto: Cortesía

–Llegando fin de junio, nos vamos a poner a reír en lugar de llorar, ¿verdad?

–Las dos cosas al mismo tiempo. Hemos estado experimentando esto del zoom, ya llevamos 8 puestas en escenas. Ha sido la manera de poder sostener el teatro. Es una experiencia muy interesante, poco a poco nos hemos ido perfeccionando. En la segunda puesta todo lo técnico salió bien mal. De pronto la gente no oía.

Te puede interesar:  De las clásicas a las más creativas: nuevas maneras de disfrutar el pavo en Navidad

–Uno de los primeros que empezaron en España fue Buenafuente y poco a poco fueron arreglando lo técnico…claro, ellos tienen un gran equipo

–Nosotros no teníamos absolutamente nada. Nuestras computadoras tienen 15 años y era lo único que teníamos. Poco a poco hemos ido adquirieron, compramos un micrófono para cada una, una luz y una pantalla verde. Hemos crecido como el covid, exponencialmente.

–Yo no he visto La casa de papel y tampoco he ido a comprar histéricamente papel de baño…

–La serie española tuvo bastante éxito. Te voy a confesar que no soy megafan, pero la cuestión era interesante para hacer una obra súper feminista, que habla sobre el derecho de las mujeres. El 8 de marzo yo estaba en Holanda, marchando entre las feministas de allá y di una función en Rotterdam. Una semana después estaba todo cerrado.

Las Reinas Chulas
Una corta temporada. Foto: Cortesía

–Lo último que se hizo acá fue el Vive Latino…

–Fue una presión enorme, hubo muchos grupos que cancelaron, nosotros dimos función el 14 de marzo y fue muy poca gente. Cerramos el 15. Esta cuestión de salir a la calle miles de mujeres y de pronto encerradas en nuestras casas, sabemos que la violencia no ha disminuido sino aumentado. Hay muchos movimientos de mujeres ayudando, pero de todos modos fue tremendo, con la carga que tiene eso de volver a la casa. Tienen triple jornada el trabajo, están en el home office, les exigen más, tienen hijos y lo cuidan durante 24 horas, es muy difícil educar a la distancia así que tienes que estar con ellos, limpiar, cocinar, hacer de mamá las 24 horas. La situación de las mujeres en la pandemia es muy fuerte. La nueva normalidad será feminista o no será, es nuestro mensaje.

–¿Qué comprarías tú ante la pandemia? Yo no compraría papel de baño jamás…

–Yo tampoco. Compraría lo que he estado comprando: comida, alcohol, cerveza…Yo soy una sibarita, me gusta comer bien rico y muy bien.

–Y ahora con esta producción

–Sí, que no es teatro, no es cine, pero es todo eso junto. A la gente le gusta mucho los videos. Es un lenguaje más de imagen que otra cosa.

Las Reinas Chulas
Una promoción vigente. Foto: Cortesía

–Este espectáculo vuelve al humor en sí, no va tanto en contra de la 4T

–En el tema político lo tiramos a los dos lados, pero en el espectáculo anterior lo podían ver sólo mexicanos y nos dimos cuenta de que nos estaba viendo gente de todos lados. Entonces ahora es un espectáculo internacional.

Función: Sábado 27 de junio, a las 21:00 horas

Costo: 400 pesos

Hay una promoción: 100 boletos a $ 100

Comments are closed.