Auschwitz

Las historias de Auschwitz a partir de los libros

Mi abuelo siempre decía que el ser humano tiene la capacidad de olvidar, pero yo tenía la necesidad de saber qué era aquello que él no quería recordar.

Ciudad de México, 3 de septiembre (MaremotoM).- Hay que recordar Auschwitz. Para los nacidos en las últimas generaciones hay que insistir y nunca olvidar el Holocausto maligno, aquel que sólo por la raza y los designios de un loco crearon la tragedia mundial.

Estos son los libros, dedicados a esa gran mancha histórica.

Auschwitz
Foto: Cortesía

Ningún evento debe condicionar la forma en que decidimos vivir y que aunque no se debe vivir de los recuerdos, son importantes para no repetir errores.

Mi vida más allá de Auschwitz, Félix Poznanski y María Elena de la Rosa (Grijalbo)

Mi abuelo siempre decía que el ser humano tiene la capacidad de olvidar, pero yo tenía la necesidad de saber qué era aquello que él no quería recordar.

Te puede interesar:  Jesús Alejo honra a los periodistas de a pie
Auschwitz
Foto: Cortesía

Un amor en Auschwitz, de Francesca Paci (Aguilar)

La periodista Francesca Paci reconstruye por primera vez una legendaria historia de amor, inexplicable e injustamente olvidada.

Auschwitz
Foto: Cortesía

Mi abuela estuvo en Auschwitz, de Marcos Alvo (Aguilar)

La reconstrucción de la historia de Dezi Barsilai, una mujer que sobrevivió a los campos de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial y rehízo su vida en Chile.

Auschwitz
Foto: Cortesía

Las 999 mujeres de Auschwitz, de Heather Dune Macadam (Roca Trade)

En 1942, cientos de jóvenes mujeres judías abandonaron sus hogares para subir a un tren. Ésta es la extraordinaria historia de la llegada del primer tren a Auschwitz.

Comments are closed.