Penguin Random House

Las novedades editoriales de Penguin Random House: ¡A romper el puerquito!

Hay que sacar los ahorros y comprarse estos buenos libros para esperar el próximo fin de año, leídos y aprendidos.

Ciudad de México, 11 de octubre (MaremotoM).-

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL LIBRO DE LOS GUARDIANES, de Ramón Córdoba

Década de los 1960, Ciudad de México. Gerardo y Eduardo, dos amigos adolescentes, viven en las faldas de un cerro. Pese a las advertencias de familiares y vecinos, exploran una cercana cueva de negra leyenda y se topan frente a frente con el Mal encarnado. Sobreviven al choque gracias a la oportuna ayuda de dos Guardianes que han esperado durante cincuenta y dos años el regreso de la entidad maligna a la que se refieren como “el Horror” y también a sus remplazos, que son precisamente esos dos adolescentes. Los Guardianes son una cofradía antiquísima y su meta es exterminar a esa entidad.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL INSTITUTO, de Stephen King

En mitad de la noche raptan a Luke Ellis, de 12 años, después de haber asesinado a sus padres. Luke se despertará en El Instituto en una habitación que se asemeja a la suya, excepto porque no hay ventana. En habitaciones parecidas hay otros niños con capacidades especiales, como telequinesis y telepatía: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon. La señora Sigsby y el resto del personal de esta siniestra institución se aprovechan sin compasión del talento de todos ellos. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo y son trasladadas a la parte trasera así que se obsesiona con salir de allí y pedir ayuda. Pero nunca nadie ha escapado de El Instituto.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

LOS DOS HEMISFERIOS DE LUCA, de Bárbara Anderson

Bárbara Anderson narra con brutal franqueza el día a día de tener un hijo con discapacidad: los retos dentro y fuera de casa, las complicaciones de salud y de vida; los cambios de prioridades; el Everest de cada día al tener un hijo con -hasta ahora- un diagnóstico irreversible como es la parálisis cerebral infantil. La autora detalla cómo emprende un viaje a India con toda su familia para que Lucca sea uno de los primeros niños en someterse a un tratamiento de 28 días, dos ocasiones durante 2017 y otra en 2019, y los asombrosos resultados que vieron en él: una neurogénesis que arranca con el Cytotron, aparato creado por el científico indio Rajah Kumar.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

DEL SUFRIMIENTO AL CRECIMIENTO, de Shulamit Graber

Únicamente hay dos caminos: o permites que ese dolor te consuma o te fortaleces a partir de ese evento para narrar tu experiencia y darle un nuevo sentido, generando un crecimiento. Tendrás que encontrar el “para qué” de lo vivido y superar el dolor para crear una nueva versión de ti mismo. Shulamit Graber no habla de dientes para fuera: en este libro cuenta su experiencia de secuestro a raíz de una equivocación. Después de contarnos su historia, la autora nos propone un método para que podamos salir adelante, resignifiquemos nuestra vida, superemos nuestros dolores y tengamos la resiliencia suficiente para salir adelante.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

MARIPOSA, de Yusra Mardini

En verano de 2015, Yusra, de diecisiete años, y su hermana mayor Sara huyeron de su casa en Siria, arrasada por las bombas. Desde Damasco emprendieron un peligroso viaje hacia la costa de Turquía, donde consiguieron subir a un pequeño bote con otras veinte personas dispuestas a todo para llegar a Europa. Llevaban treinta minutos de travesía cuando el motor se detuvo y estuvieron a punto de volcar. En ese momento, Yusra, Sara y otras dos personas se tiraron al mar para aligerar la carga. Yusra y Sara eran las únicas que sabían nadar y durante más de tres horas fueron las que guiaron la barca hasta las costas de Lesbos, salvando la vida del resto de los pasajeros. En aquel momento nadie podía imaginar que un año después, Yusra Mardini competiría como nadadora en los Juegos Olímpicos de Río.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

MANUAL DE PERIODISMO, de Carlos Marín

Producto de la experiencia y la reflexión, este Manual está escrito con un lenguaje didáctico y numerosos ejemplos, con definiciones y señalamientos tan actuales y enfáticos como el hecho de que ningún periodista del siglo XXI puede evadirse de las nuevas tecnologías y las redes sociales sin detrimento de su trabajo, como tampoco puede dejar atrás las herramientas y enseñanzas del periodismo clásico.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL NAUFRAGIO DE MÉXICO, de Francisco Martín Moreno, coordinador

En esta obra, el autor Francisco Martín Moreno reúne a una pléyade de intelectuales para analizar la situación y los riesgos de algunos de los sectores y áreas estratégicos del país, a la vista de los cambios y decisiones que está tomando el actual gobierno federal. Los analistas, así, encuentran la situación en que se haya cada sector y los riesgos que actualmente corre.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

LAS MUJERES QUE LUCHAN SE ENCUENTRAN, de Catalina Ruiz-Navarro

En este libro, Catalina Ruiz-Navarro, una de las voces más destacadas de este movimiento en Latinoamérica, recorre, a partir de un testimonio profundamente honesto y agudo, un camino que aborda el cuerpo, el poder, la violencia, el sexo, la lucha activista y el amor. A su vez, once heroínas, entre las que se cuentan María Cano, Flora Tristán, Hermila Galindo y Violeta Parra, bellamente retratadas por Luisa Castellanos, alzan la voz y evidencian que hablar de feminismos es necesario, es importante, es la resistencia.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

MECANO, de Javier Adrados

La biografía definitiva y autorizada de Mecano.Hablar de Mecano es hablar del referente número uno en el pop español. También es hablar de la música de dos y tres generaciones. Esta biografía es un recorrido por toda la carrera de Mecano, cuyas cifras siguen siendo apabullantes, más de 200 000 discos vendidos al año de toda su obra en el mundo, millones de búsquedas en internet y, lo que es más importante, desde el día de su desaparición no ha dejado de sonar una canción de Mecano en ninguna de las emisoras de radio. La música de Mecano está presente.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL CAMINO A LA CLARIDAD, de Dr. Habib Sadeghi

Cuando la gente consulta al doctor Habib Sadegui sobre qué significa tener claridad, él les pide que se imaginen preparando una taza de té. La claridad es esa taza. Sin ella no podemos dar contexto a nuestras acciones y a los sucesos en nuestras vidas, lo que a su vez nos lleva a vernos paralizados ante los desafíos y los instantes de dolor y crisis. Pero la claridad no sólo se manifiesta a nivel emocional y espiritual, sino que sus efectos toman forma en toda clase de padecimientos directamente relacionados con nuestra salud. Ésta fue una lección que el doctor Sadeghi aprendió de manera dolorosa cuando tuvo que enfrentarse al cáncer hace más de veinte años, pero que también fue la puerta a un descubrimiento prodigioso: una poderosa estrategia para convertir los obstáculos en oportunidades.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

ELLAS, de Ana Victoria García

Descubre a las mujeres que crearon su propia historia de éxito en el mundo de los negocios y las herramientas que las ayudaron a lograrlo. Cuando Ana Victoria García notó, después de seis años de trabajar en una aceleradora de negocios, que de 88 emprendimientos, sólo 3 habían sido creados por mujeres, tuvo una idea fugaz: ¿a qué se debía esa falta de representación femenina en el ecosistema emprendedor? Fue esa idea la que la llevó a fundar Victoria 147, la primera aceleradora en México especializada en dar herramientas y capacitación a las mujeres para ayudarlas a convertirse en las empresarias que siempre han querido ser. Ellas es un libro que reúne tanto su historia como la de 24 emprendedoras mexicanas

Penguin Random House
Foto: Cortesía

POBRE, RICO, MILLONARIO, de Jorge Cano

Esta es la increíble historia basada en la vida de Jürgen Klaric, quien desde que tenía 10 años mostró un gran interés por ser emprendedor. Cuando advirtió que la mayoría de los millonarios eran emprendedores, tomó la resolución de que él seguiría el mismo camino. Pronto comprendió que era una travesía llena de obstáculos, aunque también de lecciones y aprendizajes. Durante su carrera como uno de los más reconocidos publicistas de Latinoamérica se dio cuenta de que aunque facturaba grandes cantidades de dinero no lo retenía. Descubrió que a pesar de su éxito continuaba siendo una mente pobre, por lo que transformarla se convirtió en su reto diario.

Te puede interesar:  Para la guerra literaria, la única arma es la obra: Pablo Simonetti
Penguin Random House
Foto: Cortesía

PIENSE Y HÁGASE RICO, de Napoleon Hill

Hill aprendió este secreto del famoso industrial, filántropo y escritor Andreus Carnegie y lo sistematizó para hacerlo accesible. Así, Piense y hágase rico es una obra diseñada para arrastrar al triunfo, entendido no sólo como triunfo económico, sino, sobre todo, como logro de la íntima satisfacción que permite el equilibrio personal. Piense y hágase rico no requiere presentación. Quizá solo decir que existe alguna razón -o muchas-, por las cuales este libro está entre los diez más vendidos de la historia, en todos los idiomas. El primero es la Biblia. Docenas de millones de ejemplares se han vendido en todo el mundo.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

LA ESCUELA DE POSIBILIDADES DE JULIET, de  Laura Vanderkam

Una fábula encantadora que hará una diferencia en tu vida y te ayudará a repensar tu enfoque del tiempo, las prioridades y las posibilidades. Riley Jenkins está en problemas. Una consultora ambiciosa y trabajadora de veintitantos años está acostumbrada a toda una vida de evaluaciones casi perfectas, hasta que recibe una terrible revisión de desempeño de su jefe. ¿Cómo es eso posible cuando Riley hace todo lo que sus clientes quieren, incluida la respuesta a los correos electrónicos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, más rápido de lo que esperan?

Penguin Random House
Foto: Cortesía

UNA VIDA HOMOSEXUAL, de Marina Castañeda

En un testimonio que abarca los últimos cincuenta años, Marina Castañeda relata cómo ha vivido la homosexualidad en sus aspectos personales, sociales y profesionales, en paralelo con los avances históricos del movimiento de liberación gay desde su inicio. En un texto que combina anécdotas y reflexiones basadas en su vida, investigaciones y consulta terapéutica, describe sin tapujos sus relaciones de pareja y las reacciones de su familia, colegas y entorno frente a su orientación sexual. Habla de los privilegios de ser gay, pero también de sus costos. A la par, examina los grandes cambios sociales, culturales y jurídicos que le han tocado experimentar, las interrogantes de hoy sobre la diversidad sexual y los retos del futuro.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

STASILAND, de Anna Funder

Durante años se nos vendió que en la RDA no existía oposición al comunismo, una afirmación amparada por la historia y la naturaleza de los alemanes del Este, un pueblo disciplinado y educado para obedecer órdenes. Pero más allá de las condiciones naturales existía el poder de la Stasi, la policía secreta de la RDA, que contaba con el mayor número de miembros y confidentes por ciudadano que cualquier otro estado totalitario de la historia. A través de diferentes entrevistas con antiguos miembros de la Stasi y algunas de sus víctimas, Anna Funder consigue reunir testimonios hasta lograr una visión espeluznante de una sociedad férreamente controlada.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL CÁRTEL DE SINALOA, de Diego Enrique Osorno

A diez años de su primera edición, El cártel de Sinaloa. Una historia de uso político del narco se ha vuelto ya un libro clásico en la literatura sobre el tema, que además de narrar con testimonios directos y documentos desclasificados la historia de la organización creada por Miguel Féliz Gallardo, documenta mediante una amplia investigación lo que no se dijo en el juicio de Nueva York: la vida del auténtico “Jefe de jefes” de la organización más importante del tráfico de drogas a nivel internacional: El Mayo, un capo que nació el mismo año en que murió Al Capone y que en el siglo XXI se volvió, gracias a sus conexiones en los gobiernos de Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, el narcotraficante más antiguo y poderoso de México.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

LA HUIDA DEL CAZADOR, de George R.R. Martin

Entre los habitantes de São Paulo, está Ramón Espejo, quien sueña con tener una vida próspera al tiempo que es sumamente autodestructivo y violento. Sus problemas se precipitan la noche en que comete un crimen que tendrá consecuencias a gran escala y se ve obligado a huir hacia una montaña. Ahí se encontrará con una inesperada compañía que lo obligará a arriesgar la vida, pero también le dará la oportunidad de reinventarse de una forma en la que Ramón jamás habría podido imaginar.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

ÉBANO, de Mercedes Ron

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian. Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama… Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira. Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL NOMBRE DEL VIENTO, de Patrick Rothfuss

Desde su publicación en español hace ya una década, El nombre del viento ha embelesado a millones de lectores de todo el mundo. Esta edición conmemorativa y actualizada nos brinda la oportunidad de profundizar en el universo inigualable de Patrick Rothfuss, con material inédito que incluye: notas del autor, del editor y de la reconocida escritora Jo Walton, veintiuna magníficas ilustraciones a página completa de Dan Dos Santos, mapas de Nate Taylor y apéndices ilustrados sobre la historia, las monedas y el calendario de los cuatro rincones de la civilización.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

NERÓN: EL ESPLENDOR Y LA DERROTA, de Margaret George

Nerón Augusto, junto a Popea, dirige el Imperio romano, en una era de esplendor cultural y artístico sin precedentes. Aún no tiene sucesor, pero su poder es absoluto. Sin embargo, en el décimo año de su reinado, un incendio arrasa la capital del Imperio. Los rumores sobre la relación de Nerón con el fuego empiezan a crear malestar entre el pueblo y los políticos. Nerón sabe que su destino está ligado al de Roma y a su promesa de reconstruirla como la ciudad que deslumbrará al mundo. Pero hay quien ve peligrosa su gloria y falsos amigos y espías conspiran en su contra.

Foto: Cortesía

CIUDAD DE MUJERES, de Elizabeth Gilbert

En el verano de 1940 Vivian Morris llega a Manhattan con 19 años y sólo una maleta y una máquina de coser, empujada por sus desesperados padres. Aunque su especial talento con la aguja y su dedicación a lograr el peinado perfecto no le han servido de gran cosa en la prestigiosa universidad de Vassar, sí la convertirán en la modista estrella del Lily Playhouse, el decadente teatro de variedades de su poco convencional tía Peg. Los días en Nueva York son de todo menos aburridos a pesar de la guerra. En esta ciudad de mujeres, Vivian y sus amigas buscan ser libres y beberse la vida hasta la última gota. Pero Vivian descubrirá que le quedan lecciones por aprender.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

ME VIENE UN MODO DE TRISTEZA, de Rosa Nissán

Siguiendo el hilo de Novia que te vea e Hijo que te nazca, la autora nos cuenta aquí la historia de Oshinica -una suerte de alter ego-, quien primero cuestiona y luego rechaza las costumbres de su familia y del patriarcado para aprender a despojarse de miedos, de ataduras y convertirse por fin en lo que siempre deseó: una mujer valiente, libre; una escritora con fuerza propia; una “caballera con armadura”.

Penguin Random House
Foto: Cortesía

EL TALLER DE LAS MUÑECAS, de Elizabeth Macneal

Londres, 1850. La hermosa Iris trabaja, junto a su hermana, como aprendiz en el famoso taller de muñecas de la déspota señora Salter, pero su pasión es el arte. Cuando el pintor Louis Frost le pide que pose para él como modelo, ante ella se abre un mundo nuevo en el que, quizás, consiga su sueño de convertirse también en pintora. Sin embargo, su destino se truncará cuando Silas, un solitario taxidermista y coleccionista de curiosidades morbosas que está en contacto con el mundo artístico londinense, descubre la existencia de Iris durante la inauguración de la Gran Exposición Universal de Londres. La obsesión de Silas por Iris irá creciendo y tornándose cada vez más oscura, hasta que solo aspire a convertirle en la pieza estrella de su colección.

Comments are closed.