Leiva

Leiva presenta “Mi pequeño Chernobyl”

El video, producido por Blur Films (habituales en el mundo visual de Leiva) y dirigido por Claudia Barral, cuenta con la participación de su amigo del alma Rubén Pozo, también mentado en la letra, compañero de sueños y anhelos de Leiva en la época de Pereza, con el que recorrió el abismal trecho entre las pensiones inmundas y los neones del “éxito”.

de México, 3 de abril (MaremotoM).- “Mi pequeño Chernóbil”. Controlar el sueño hecho realidad y que no se dé la vuelta. Soñar con gobernar el mundo encadenando estrofas y estribillos, pero sin que te coma el mundo, el escenario, el público o el personaje. En su nueva canción, Leiva encara su particular y pequeño Chernóbil: las autopistas que soñaba recorrer; los peajes que le va tocando pagar, las millas, siempre inciertas e infinitas, que quedan por delante.

Leiva
Leiva prepara su material en vivo. Foto: Cortesía

En “Mi pequeño Chernóbil”, el artista español Leiva ha mirado por el retrovisor sin perder la vista del volante, la canción la compuso en septiembre pasado en Buenos Aires y se la trajo justo para estrenarla en la grabación de su directo Madrid Nuclear. Fue la canción inédita, regalo sorpresa, que pudieron disfrutar los 15 mil asistentes del Wizink Center en una noche gloriosa donde repasó toda su historia y le hizo con este tema un guiño al más inmediato futuro.

Te puede interesar:  La belleza es el resultado de una voluntad de la mirada y de un vínculo con lo observado

Mientras la grabación de Madrid Nuclear, va tomando forma y armándose como álbum en directo, “Mi pequeño Chernóbil” ha pasado por el estudio y se ha convertido en el primer lanzamiento original desde la publicación del disco Nuclear.

El video, producido por Blur Films (habituales en el mundo visual de Leiva) y dirigido por Claudia Barral, cuenta con la participación de su amigo del alma Rubén Pozo, también mentado en la letra, compañero de sueños y anhelos de Leiva en la época de Pereza, con el que recorrió el abismal trecho entre las pensiones inmundas y los neones del “éxito”.

Comments are closed.