Enrique Krauze

LIBROS DE LUNES | Spinoza en el Parque México, de Enrique Krauze

Una filosofía basada en la tolerancia y en el uso de la razón para alcanzar la libertad. Spinoza como el hilo conductor en la biografía intelectual de Enrique Krauze, Spinoza como un filósofo capaz de percibir en la naturaleza lo divino.

Ciudad de México, 2 de noviembre (MaremotoM).- Esta es una biografía de Enrique Krauze, un diálogo abierto e interesante que mantiene con José María Lassalle mientras recorre, de manera íntima y personal, su historia, las influencias intelectuales, los libros que lo formaron, su pensamiento y obra.

Gracias a este libro y sus anécdotas, podemos acercarnos a las relaciones que mantuvo con eruditos y grandes personalidades, figuras importantes y ejemplares que admiraba y luego se convirtieron en amigos y mentores.  También es un recorrido por su quehacer como ensayista, empresario, historiador, editor y crítico aguerrido del poder.

Sin duda un libro inmenso, que analiza lo que significó para Krauze conocer a Spinoza, a través de su abuelo, a temprana edad. Leer sobre este personaje, su vida como judío errante y la manera en que aplicaba la crítica histórica. Spinoza, el filósofo excomulgado de la religión judía, que fundó el liberalismo de pensamiento, de creencia, de expresión. Una filosofía basada en la tolerancia y en el uso de la razón para alcanzar la libertad. Spinoza como el hilo conductor en la biografía intelectual de Enrique Krauze, Spinoza como un filósofo capaz de percibir en la naturaleza lo divino.

Te puede interesar:  De Orellana y Ruy Sánchez: guardianes de tesoros

Leer este libro es adentrarse al origen de movimientos religiosos, políticos, culturales y sociales, que cambiaron el destino de cientos de personas, de países enteros, es entender nuestro contexto. Krauze nos brinda las herramientas para dejar de ser simples observadores del acontecer social y nos invita a ser críticos, ciudadanos capaces de cuestionar a sus representantes.

Enrique Krauze
Editó Tusquets. Foto: Cortesía

Los gobiernos militares, las revoluciones, las dictaduras, la democracia, el socialismo, el capitalismo, el marxismo y el mesianismo son sólo algunos de los tópicos entre Lasalle y Krauze. Una entretenida conversación sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad, de los errores que hemos cometido una y otra vez, de nuestra salvación o perdición si reconocemos u olvidamos nuestra historia. Una conversación que te lleva a otras lecturas, a libros y revistas, a otros tiempos, a otras versiones del historiador. Kauze y Octavio Paz, Krauze y Fuentes, Krauze y diversos intelectuales, amigos y rivales, nacionales y extranjeros.

Una probada de los ensayos que escribió sobre el totalitarismo, la anarquía, la migración, el poder y  temas que siguen afectando nuestro presente. Una ventana al pasado que nos ayuda a comprender las complejidades que moldean a la sociedad actual. El libro se puede encontrar en cualquier librería del país en su versión física, en digital y también lo encuentran en audiolibro.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*