Loli Molina, cantante, guitarrista, compositora, productora y artista visual argentina radicada en México, estrena su nuevo disco de estudio, Lo azul sobre mí.
Ciudad de México, 12 de noviembre (MaremotoM).- La producción independiente, Lo azul sobre mí, la cuarta de su trayectoria, la encuentra volviendo a la raíz de su relación con la guitarra desde distintas ópticas y trata el eje muerte/vida como tema central.
“No me gusta la idea de encasillar al arte o a un artista en un solo lugar, por eso a mí me gusta decir que mi música es una música de guitarra que se canta”, dice Loli Molina. “En estas composiciones quise volver a la raíz de muchas cosas que he estudiado y que soy, escribir desde otro registro poético y homenajear e interpretar ideas musicales que me atraviesan y me apelan profundamente: el folklore latinoamericano, el blues, la música antigua para guitarra”.
Lo azul sobre mí es un disco que mira la muerte a través de distintos cristales: la muerte como fin de las cosas, la muerte como tránsito hacia otras formas y la muerte como comienzo de la vida. Todas estas canciones están dedicadas a la belleza de la vida y la belleza de las preguntas que no tienen respuesta. Canto y toco como una forma de habitar este espacio en el tiempo que me toca”.
El nuevo disco fue grabado en Ciudad de México y Buenos Aires, producido por el ganador de un Grammy Latino, Hernan Hecht e integrado por 10 composiciones originales y una versión del compositor Edgardo Cardozo.

La instrumentación es minimalista -guitarra española, cuarteto de cuerdas con arreglo de Ramiro Flores, guitarra eléctrica, voz- y participan, como invitados estelares, Juan Quintero y Álvaro Ruiz en voces. Los cortes que se liberaron previamente fueron “Si Algo Se Pierde en Ese Movimiento” y “Tigres”.
Loli Molina (Buenos Aires, 1986) es guitarrista, cantante y compositora, productora y artista visual. Desde su primer disco (2008) hasta ahora, ha recorrido escenarios de América Latina, América del Norte y Europa y ha tocado con referentes de la música contemporánea Latinoamericana como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Juan Quintero, Kevin Johansen, Santiago Vázquez, El David Aguilar, To Brandileone.