Family Romance

Los cerezos son la única verdad en Family Romance, LLC

“La ciudad para ti es basura, no sirve para un escritor”, escuchaba luego en una película polaca e inmediatamente me fui al filme de Herzog, ¿será que hemos construido las ciudades como victimarias, como asesinas seriales de nuestro modo de vivir y de ser? O también, equivale a preguntarse: ¿Qué es lo real? ¿Qué es lo verdadero? ¿Si para vivir como sea tendremos que recurrir al artificio, a la actuación?

Ciudad de México, 4 de julio (MaremotoM).- Los cerezos, esos árboles tan japoneses y tan hermosos parecen ser verdad en la nueva película de Werner Herzog, Family Romance, LLC. Todo lo demás es pose, actuación, mentira disfrazada de muchas emociones que muchas veces hace sitio en ese mito social llamado familia.

Un padre que no viene a ver a su hija, una chica que quiere ser celebridad, alguien que quiere una celebración por un premio, todo puede sustituirse gracias a una empresa que dirige el japonés Ishii Yuichi y que obviamente cuida de no romantizar su función. Tú pagas, tú recibes.

Family Romance
Todo lo demás es pose, actuación, mentira disfrazada de muchas emociones que muchas veces hace sitio en ese mito social llamado familia. Foto: Cortesía

Como un Blade Runner, estos replicantes que parecen humanos pero que en realidad no son, recrean una situación que a Herzog le resulta bestial “por el impacto emocional que tiene. Es una profunda mirada hacia el resquicio de nuestras almas, nuestra humanidad. Nos preguntamos, yo me pregunto, ¿cuál parte de mi vida es actuación”, le dijo al periódico Reforma en una entrevista exclusiva.

El cineasta, nacido en Múnich, el 5 de septiembre de 1942, grabó con una cámara chiquita, acompañado de su esposa Elena Pisetski y su hijo Simon, la historia verdadera de Family Romance. El protagonista, Ishii Yuichi, es el fundador y director en la vida real de una empresa dedicada al alquiler de personas que interpretan a pedido el rol de otra.

La película tuvo un día gratis en la plataforma MUBI y ahora está allí. La vi en una de mis tabletas, con imágenes chicas, con esa inmediatez que tiene Internet y las redes sociales. No importa cómo lo vea, tengo que verla. Así, no obstante, pueden admirarse muchas imágenes poderosas, incluso en la ciudad japonesa, donde es muy difícil grabar afuera.

Te puede interesar:  COBERTURA CÍNICA FIL GUADALAJARA

https://www.youtube.com/watch?v=GjissANjlSc&t=2s

En un momento, el actor va a conocer una empresa gobernada por robots, donde los empleados no existen y todo se produce merced a máquinas, se queda durante un tiempo viendo los peces robotizados, tratando de conseguir una calma, una quietud, mediante artificios.

“La ciudad para ti es basura, no sirve para un escritor”, escuchaba luego en una película polaca e inmediatamente me fui al filme de Herzog, ¿será que hemos construido las ciudades como victimarias, como asesinas seriales de nuestro modo de vivir y de ser?

O también, equivale a preguntarse: ¿Qué es lo real? ¿Qué es lo verdadero? ¿Si para vivir como sea tendremos que recurrir al artificio, a la actuación?

Family Romance
Herzog –que tiene unos jovencísimos 77 años-, sigue creyendo en su cine. Foto: Cortesía

Herzog –que tiene unos jovencísimos 77 años-, sigue creyendo en su cine. Sigue creyendo en el pasado con Aguirre, la ira de Dios, pero también cree en Family Romance, LLC, su filme descarnado, filmado con muñeca suelta y a veces adolescente.

“Haber trabajado con Kinski fue una experiencia única y difícil, fue como trabajar en el ojo de un tornado, pero siempre valió la pena. No quisiera que lo recordáramos (al actor alemán nacido en Dánzig en 1926) sólo por los escándalos, sino por lo que él ha dado en la pantalla de cine, que ha sido mucho”, dijo cuando estuvo en Guadalajara.

Entonces también dijo no ser “un director que haga películas para la televisión o para el dvd. Yo hago películas para que las vea la gente en las salas de cine”. Han pasado los años y a su nueva película hay que verla donde sea, pero verla.

“Nunca me pregunten qué fase del cine odio. Yo amo todo del cine, nunca he planeado tener una carrera de cineasta, pero amo todo lo que tenga que ver con esta profesión”, afirmó.

Comments are closed.