El Ciclo Visitan Cuévano busca reunir a escritoras y escritores que lean para el público de la Feria del libro de la Universidad de Guanajuato forma parte de este evento universitario desde 2014.
Ciudad de México, 23 de agosto (MaremotoM).- El ciclo Los jóvenes visitan Cuévano, de la mano de Luis Felipe Pérez, se transmitirá de manera virtual del 26 al 28 de agosto a las 19:00 horas por el portal de filug.ugto.mx.
En 2020, el Programa Editorial, coordinado por la doctora Elba Margarita Sánchez Rolón y la Dirección de Extensión Universitaria, a cargo de José Osvaldo Chávez Rodríguez, han promovido la continuidad de estas jornadas para la presentación de libros, lectura de obra y promoción de la lectura de autoras y autores jóvenes que están escribiendo en el presente del panorama literario de México.
Bajo la coordinación de Luis Felipe Pérez Sánchez, la selección de autoras y autores busca fijar puntos de un mapa de la región Centro-Occidente de donde se busca dar a conocer a los autores jóvenes.

Está la presencia de la poeta Victoria Equihua (Michoacán), de la narradora Quetzalli Aquino (Aguascalientes), también de Sayuri Navarro (San Luis Potosí), hacedora de teatro; tanto como de Adán Brand (Aguascalientes), poeta; de Juana Adriana Rocha (Guanajuato) narradora y editora, y de Pedro Mena Bermúdez (León, Gto.), poeta y ensayista, es importante para el ciclo, pues permitirá conocer y ponderar la obra que se está produciendo en Tierra Adentro.
Las jornadas de lectura también incluyen a Jorge Zúñiga, cuentista chiapaneco, a Claudina Domingo, poeta y narradora, a la ensayista y cuidadora Alejandra Eme Vázquez y Camilo Rodríguez, escritor colombiano.
Cada edición de estas jornadas ha procurado incluir conversaciones con editores y editoriales independientes que despuntan recientemente. Esta sexta edición toca el turno a Minerva Editorial.
El Ciclo Visitan Cuévano conversa con Alberto García Grillasca, parte fundamental de la editorial Minerva, con el interés de conocer el trabajo artesanal de esta casa editora.
Además, Luis Felipe Pérez participará con Mónica Maristain de la charla sobre María Luisa Mendoza Romero, quien colaboró en periódicos y revistas, fue comentarista política en diferentes estaciones de radio y programas de televisión, autora de novelas, cuentos y ensayos y ganadora de premios y honores a lo largo de su carrera. Este homenaje se realiza con motivo de la instalación de su acervo bibliográfico en la Universidad de Guanajuato.