Karina Sosa

“Los otros son misteriosos, pero es uno mismo el que los dota de esos misterios”: Karina Sosa

“Escribo porque la literatura de los muertos es una posibilidad para lo que no va a suceder, para la compañía que sientes más cercana a ti. A mí me hubiera encantado conocer a Clarice Lispector y tomar una cerveza con ella”, dice la autora de Caballo fantasma (Almadía).

Ciudad de México, 25 de julio (MaremotoM).- Ver exactamente las primeras letras de una escritora tiene esa savia importante, en el sentido de saber que la literatura sigue. Así pasa con Caballo fantasma (Almadía), que es la entrada de Karina Sosa a la literatura profesional, quien dice no haber pensado tanto en la extensión de su libro, sino en la necesidad del lenguaje con la que ella pensaba contar la historia.

“La manera de escribir diarios es algo que me interesa como lectora, estoy como siempre confesando”, dice Karina.

En la novela hay una madre, hay un caballo fantasma, hay Oaxaca y por supuesto todos los autores y paisajes de los que Karina ha disfrutado y que hoy evoca para reconstruir su identidad.

Te puede interesar:  Más de 80 actividades literarias ofrecerá la Feria del Libro de Cuicuilco en su primera edición

“He querido confesar la soledad, es una reunión de ciertas ausencias que giran en torno a la vida de la propia narradora”, admite. “Los otros son misteriosos, pero es uno mismo el que los dota de esos misterios”, expresa.

Karina Sosa
Caballo fantasma. Foto: Cortesía

Sandor Marai cumple años el mismo día que una persona querida de la narradora. Juan Carlos Onetti come granos de café…es “mi manera de ficcionar el mundo para no estar tan sola”, agrega.

“Escribo porque la literatura de los muertos es una posibilidad para lo que no va a suceder, para la compañía que sientes más cercana a ti. A mí me hubiera encantado conocer a Clarice Lispector y tomar una cerveza con ella”, dice.

Karina Sosa Castañeda es editora y fundadora del proyecto Zopilote Rey. Algunos de sus textos se han publicado en Después del derrumbe: Narrativa joven de Oaxaca y Cartografía de la literatura oaxaqueña actual II.

Comments are closed.