Manuscritos de la Ciudad Reptil

MANUSCRITOS DE LA CIUDAD REPTIL | ¿Cuál es el animal más pobre?

La pregunta que aquí soltamos se relaciona con dicho destino “afortunado” o “desafortunado”, “escogido” o “soportado”, e involucra a cualquier especie de este trágico reino: así, de todas ellas, ¿cuál cree usted que sea la especie animal más pobre?

Ciudad de México, 30 de abril (MaremotoM).- De los seres que llamamos “vivos”, sabemos que las plantas llevan ventaja: funcionan en red directa con el ecosistema, tienen el atributo de la fotosíntesis y se regeneran constantemente. No necesitan siquiera desplazarse para satisfacer sus necesidades y no sufren por apegos ni padecen por abandonos egoístas. Incluso arrancados, sus frutos llevan en su interior semillas o injertos que pueden replicar vida de nuevo y echar raíz. Un planeta con vida exclusivamente de tipo vegetal podría considerarse pleno e integral (si bien, un poco aburrido para los espectadores aficionados a las tensiones, conflictos y giros dramáticos).

En cambio, los seres vivos que tienen un destino aparentemente más dinámico y libre, pero que cargan con mayor responsabilidad a la hora de tomar decisiones de supervivencia –y también de vivencia, si es que alcanzan cierto superávit– son aquellos pertenecientes al reino animal. A estos la vida puede conducirlos por caminos, corrientes y derroteros diversos, los hace dar vueltas, los confronta con experiencias de abundancia y escasez y les inyecta deseos o miedos para insertarlos en una dinámica que, aunque pueda ser asumida o no como voluntaria, implica una activa toma de decisiones, un involucramiento ante cada encrucijada.

La pregunta que aquí soltamos se relaciona con dicho destino “afortunado” o “desafortunado”, “escogido” o “soportado”, e involucra a cualquier especie de este trágico reino: así, de todas ellas, ¿cuál cree usted que sea la especie animal más pobre?

No se discutirá en este momento lo que entenderíamos cada uno por “pobreza”. Sólo se tomará tentativamente la premisa siguiente: la pobreza es una característica o indicador que solamente se manifiesta en especies animales. Ninguna planta, por lo tanto, podría ser considerada como pobre (por más sequía o injusticia que haya a su alrededor).

Usted quizás haya visto, conocido, alimentado, ahuyentado o, en una de esas, eliminado al animal más pobre. Tal vez no recuerde cómo era, qué hábitos tenía, o si lo vio en su hábitat, en cautiverio o en una enciclopedia.

A continuación le facilito una guía de opción múltiple, que lo podrá ayudar a hacer memoria sobre posibles indicadores de pobreza en el reino animal, para formular así su consideración sobre qué especie animal se llevaría la calificación.

El animal más pobre es el que menos tiene…

a) Bienes

b) Tiempo

c) Conciencia

d) Motivación

e) Felicidad

El animal más pobre suele…

a) Robar

b) Mendigar

c) Llorar

d) Odiar

e) Esconderse

El animal más pobre tiene como hábito:

a) Salir de noche

b) Nadar a la deriva

c) Mimetizarse con el entorno

d) Encriptarse o encapsularse y reducir su metabolismo al mínimo

e) Colarse en las madrigueras o en las fiestas de animales más afortunados

Señale el núcleo familiar característico del animal más pobre:

a) Vive solo

b) Vive mal acompañado

c) Tiene muchos hijos

d) Habita en multitud, sin familia diferenciada y nunca está solo

e) Vive como parásito de otro animal

El animal más pobre se alimenta de:

a) Cartón

b) Sangre

c) Comida enlatada o envasada

Te puede interesar:  Jesús Alejo honra a los periodistas de a pie

d) Plancton

e) Información

¿En qué región geográfica vive el animal más pobre?

a) Tundra

b) Desierto

c) Pradera

d) Selva

e) Ninguna de las anteriores

El animal más pobre busca prioritariamente:

a) Comida

b) Pareja para aparearse

c) Un refugio

d) Entretenimiento

e) Trabajo

El animal más pobre busca emocionalmente compensar, en primer lugar, la falta de…

a) Estatus

b) Amor

c) Salud

d) Movilidad

e) Propiedad privada

El animal más pobre es el que pertenece a una especie que jamás ha…

a) Probado manjares

b) Sido respetada

c) Salido de vacaciones

d) Disfrutado o conocido el arte sublime

e) Dormido tranquilamente

Relación del animal más pobre con su madre:

a) No la conoció nunca (aunque sí fue engendrado por alguna hembra)

b) La devoró

c) Fue manipulado por ella

d) Nació de probeta

e) Nació por generación espontánea

La manera como el animal más pobre enfrenta las enfermedades:

a) Desarrolla anticuerpos, inmunidad

b) Se enferma de manera desamparada, muere y es devorado por carroñeros

c) Muta

d) Se arrincona un rato, duerme, vomita y continúa con su vida

e) Adquiere un seguro o cobertura (algún tipo de simbiosis)

Relación del animal más pobre con una autoridad (de su propia especie o de otra):

a) Obedece sumisamente (asume, incorpora y replica roles y funciones)

b) Obedece hasta que puede atacar

c) Se defiende o combate desde el inicio

d) Huye o se esconde

e) Ignora o simula que no ha percibido amenaza alguna

¿Cómo encuentra pareja el animal más pobre?

a) Su manada le pacta un matrimonio arreglado

b) Baila, canturrea o combate hasta que otro(a) de su especie muestra interés

c) Ataca y fornica por sorpresa

d) Deja un aviso odorífero o una estela

e) Muere virgen pero se fragmenta o descompone en dos o en múltiples organismos

El animal más pobre usa tecnología:

a) Hecha por sí mismo

b) Apropiada de otro individuo o especie

c) Que encuentra en un basurero

d) No usa

e) Ya es un ente semi-tecnológico

El animal más pobre celebra o agradece:

a) Que otro sufra o se vea más pobre que él

b) Si encuentra agua

c) Si logra escapar de un peligro

d) Cuando por fin muere

e) No celebra, no agradece

Como complemento, podrían formularse muchas otras preguntas de respuesta abierta para llenar un expediente; por ejemplo: ¿Cuáles son las necesidades y cuáles las libertades del animal más pobre? ¿El animal más pobre únicamente se interesa en sobrevivir o aspira a algo más? ¿Crea o comparte algo? ¿El animal más pobre concibe algo como sagrado (o no negociable)? ¿Defiende algún tipo de dignidad? ¿Puede alcanzar a desarrollarse como ser independiente? ¿El animal más pobre le otorga sentido ulterior a algún tipo de actividad antes de morir? ¿A quién pasa la estafeta el animal más pobre, y para qué?

(Observaciones: Este no es un examen demográfico ni un test de personalidad. Tampoco es una “lista Forbes” inversa y por especie. Aquí no hay respuestas incorrectas, aunque tal vez tampoco figuren o existan las palabras acertadas para la “medición”. El veredicto, pues, dependerá de qué grado de pobreza haya usted contemplado en su localidad o en ecosistemas visitados y el impacto de la misma)

Comments are closed.