Coronavirus vs.Economía

¿Morir por coronavirus o por la crisis económica?

Garantizar la seguridad de los trabajadores para que no rebrote el virus

Vamos a ver si nos entendemos: acá no se trata de economía o salud. EEUU es el ejemplo más claro de esto: por privilegiar la economía no le prestaron atención a la difusión del virus. Hoy tienen un millón de contagios, más de dos mil muerto por días, más de 55 mil fallecidos y 25 millones de desempleados en apenas tres semanas.

Ciudad de México, 28 de abril (MaremotoM).- Cada vez escucho con más preocupación que no se puede seguir con el confinamiento por una cuestión económica. Tanto insistir, los medios han logrado hacer calar este mensaje criminal. Vamos a ver si nos entendemos: acá no se trata de economía o salud. EEUU es el ejemplo más claro de esto: por privilegiar la economía no le prestaron atención a la difusión del virus. Hoy tienen un millón de contagios, más de dos mil muerto por días, más de 55 mil fallecidos y 25 millones de desempleados en apenas tres semanas. Es decir: estalló la salud y también la economía.

Te puede interesar:  COBERTURA CÍNICA FIL GUADALAJARA | Los mexicanos en el cine y Estrella Araiza

Hay un dato curioso que se conoce poco de la pandemia de la “fiebre española” de 1.918. En esos tiempos no había ni los medios de comunicación que hay ahora, ni la recopilación en tiempo real de los datos del desastre, pero si existía un viejo y tradicional amigo de los seres humanos ante este tipo de epidemias: el aislamiento, la cuarentena. Las ciudades y los países que antes la aplicaron fueron los que menos muertos tuvieron y los que más rápido se recuperaron económicamente después, cuando la peste acabó.

Así que sería bueno tener presente las lecciones de la historia cuando la ansiedad golpea a la puerta y las necesidades económicas se vuelven poderosas. Mejor apretarse y aguantarse ahora que dejarse llevar por la tentación de los poderosos que quieren que volvamos cuanto antes al trabajo, total ellos nos mirarán trabajar desde sus mansiones, en rigurosa cuarentena, claro está….

Comments are closed.