Se entregaron reconocimientos a la trayectoria de los poetas David Huerta y Víctor Soto Ferrel, además de dos mesas dedicadas a los homenajeados en el Teatro de la Casa de la Cultura Tijuana.
Tijuana BC, 21 de julio (MaremotoM).- “Agradezco el honor que se me hace con este reconocimiento y lo recibo como integrante de una generación, porque creo que es a toda una generación a la que se honra con él”, dijo el poeta, Víctor Soto Ferrel, al recibir el reconocimiento a su trayectoria.
“Mi alma tiene prisa, me siento ahora como aquél niño que ganó un paquete de dulces, ya no tengo tiempo para reuniones interminables, quiero solo la esencia”, agregó en su discurso, el también académico, originario de Durango y radicado en Tijuana desde hace varias décadas.
Así arrancó el primer encuentro literario Poesía en Tijuana, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Tijuana.

El encuentro con destacados poetas mexicanos es realizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), en colaboración con Casa de la Poesía de la Frontera Norte, en el marco del 130 aniversario de fundación de la ciudad.
“La poesía es una conversación que necesita lugares para desplegarse: es un despliegue de palabras y una de las más bellas formas de la amistad” dijo al momento de recibir su reconocimiento el poeta, traductor y ensayista, David Huerta, originario de la Ciudad de México.
Evocó el legado de su amigo Federico Campbell, legendario escritor tijuanense, a quien describió como un prosista extraordinario con una curiosa e intensa relación con la poesía.
“Que se nos reconozca en Tijuana por tantos años de trabajo poético le habría dado a Federico Campbell también una gran alegría, pues era un escritor con un corazón limpio de envidias y mezquindades, por eso lo recuerdo aquí en su ciudad, por su integridad, generoso talento, su genio y gracia indudable”, enfatizó.

Ambos escritores recibieron los reconocimientos de manos del Coordinador de Gabinete del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Víctor Álvarez, en representación del Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, de la maestra Haydé Zavala Leyva, directora del IMAC y el poeta Eduardo Hurtado, fundador de la Casa de la Poesía de la Frontera Norte.
“El encuentro es resultado de la alianza entre el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana y la Casa de la Poesía en la Frontera Norte, fundada por Eduardo Hurtado y proyecto residente de la Casa de la Cultura de Tijuana a partir de este mismo año”, dijo Haydé Zavala Leyva, directora del IMAC.
“El objetivo de la Casa de la Poesía en la Frontera Norte es muy ambicioso: convertir al estado de Baja California, en especial a Tijuana, en uno de los centros de promoción y divulgación de la poesía en lengua española, junto a ciudades que ya cuentan con instituciones similares como Bogotá, Ciudad de México y La Habana”, expresó el poeta Eduardo Hurtado, fundador del proyecto huésped de la Casa de la Cultura de Tijuana.