¿Cómo es que este libro, Cuando te golpeo, editado por Malpaso, comienza a ser el clamor de cuatro meses y la ansiada libertad de la autora?
Ciudad de México, 19 de enero (MaremotoM).- Meena Kandasamy es una autora india. Pertenece a la tradición tamil y cuenta su infancia y su adolescencia al lado de dos padres comprensivos, dentro de lo que son las reglas de convivencia en dicho país, que protestan cuando la joven se va de la casa para estudiar en una universidad cercana, pero que en el fondo –a pesar de todos los chantajes emocionales que no dieron resultado- la dejan ir.
¿Cómo es que este libro, Cuando te golpeo, editado por Malpaso, comienza a ser el clamor de cuatro meses y la ansiada libertad de la autora?
Comienza hablando de sus sueños, de quienes buscaron conquistarla, de esa idealización por el comunismo y por querer cambiar el mundo que la hizo elegir al hombre equivocado?
La primera parte es tan obvia que a veces aburre, pero precisamente por esa repetición constante de una adolescente en cualquier parte del mundo, es que la segunda parte, cuando el marido la golpea y la viola, es más tétrica, más terrible.

Primero comienza por sacarle el teléfono, luego le pide las contraseñas de sus correos electrónicos, la deja “internetear” tres horas a la semana y a sus padres, cuando le confiesa que está presa, todo le parece natural. Tienes que soportar.
“Supongamos que se me permite trabajar. ¿De verdad resolverá mi problema el hecho de escapar a diario de casa entre las nueve y las cinco? ¿O esa libertad actuará como mera compensación para el pacto con el diablo que por lo visto hice al casarme? ¿Respiraré libremente por unas horas y estaré feliz de volver a casa, a ese estado de odio que me aguarda? ¿Me acostumbraré a la nueva normalidad o el mundo exterior intervendrá? No tengo respuestas”.
Esta es la segunda novela de Kandasamy, que la ha situado en los altares de la novela contemporánea India.
¿Cómo es que la escritora, dueña absoluta de su ser, no protestó ni se rebeló cuando las palizas y las violaciones se sucedían una tras otra?

Este libro es para saber por qué las mujeres son golpeadas una y otra vez y nadie sabe nada. La vergüenza con los padres: “Jamás seremos padres de alguien divorciado”. La lapidación de la sociedad: ¡Eso es temible!
“Hasta entonces, me quedo. Me quedo porque no tengo otra alternativa mientras no esté cerca de una solución permitida. A ojos del mundo, una mujer que huye de la muerte es más digna que una mujer que huye de su esposo. La mujer que huye por salvar su vida no habrá de enfrentarse a la lapidación de la sociedad cuando quede libre. En mi búsqueda por controlar la narrativa, aún tengo que poner en peligro mi propia vida”.
“Hemos demostrado que están todos equivocados, ¿verdad? Somos inseparables. Ninguna fuerza puede interponerse entre nosotros. Quienes dijeron que no eras apta para el matrimonio y que sólo servías para las citas de una noche tendrán que comerse sus propias palabras. Eres mi esposa adorada. Mi esposa perfecta. Nunca creí que acabaríamos de este modo. Pero míranos. Somos perfectos”.
El matrimonio que Meena que se sacó “como una segunda piel” lo hizo primero a fuerza de aguantar, leyendo sin dudas las palabras de Clarice Lispector, de Elfriede Jelinek, de un personaje de Calvin y Hobbes…aunque no sabemos si es antes o después de fugarse totalmente lastimada a la casa de su madre. Cuatro meses después de la boda, por la que pasó por todos los infiernos.
Meena Kandasamy es poeta, escritora de ficción, traductora y activista. Vive en Chennai y Londres. Ha publicado dos colecciones de poesía y una novela anterior a Cuando te golpeo.