“Si la gente sonríe con lo que hago, mejor”, dice Lady Love, diseñadora mexicana

Lady Love ya tiene 16 años como diseñadora gráfica y usando ese seudónimo. Le ha costado sobre todo decir a su familia que la suya es una profesión como cualquiera, pero ya ha tenido varias exposiciones individuales y colectivas y participa en revistas, en carteles, hasta en una casa de sexoservidoras.

Ciudad de México, 19 de abril (MaremotoM).- Desconocemos todo del mundo de los diseñadores, pero tal como dicen en la facultad “diseño es todo”. ¿Cuánto tiene que destacar una persona para poder vivir de este oficio, tan necesario y a la vez tan poco reconocido?

Conocimos a Lady Love, una ilustradora y diseñadora gráfica, con un estilo bastante peculiar donde se destaca la temática vintage burlesque, high heels y maquillaje en exceso.

El gran Elvis, por Lady Love. Foto: Cortesía

Sus ilustraciones han sido publicadas en revistas mexicanas reconocidas y ha expuesto en la Galería José María Velasco, Galería Vértigo, el Museo de Arte Moderno en México, Resistance Gallery y Nooworks, en San Francisco.

Comenzó su trabajo en las calles, siempre muy enfocado en temáticas delicadas relacionadas con las mujeres e incluso su trabajo final universitario fue para la casa de retiro de sexoservidoras de la tercera edad, Xochiquetzal.

En 2012 tuvo su primera exposición individual Beat Bite, en Nooworks, San Francisco y en 2013 participó en la exposición colectiva También las calles son de nosotras.

Su primera exposición individual en México fue Belladonna, en diciembre del 2013, en la galería Vértigo.

La mujer, por Lady Love. Foto: Cortesía

“Este año cumplí 16 años con el seudónimo de Lady Love. Empecé a hacer cosas artesanalmente, en la calle y poco a poco se fue dando la carrera de diseñadora gráfica. Me especialicé en ilustración. Todo se fue dando y el trabajo me fue abriendo puertas a exposiciones colectivas, a exposiciones individuales. He trabajado también para la cantante Ángela Aguilar, colaboraciones para la revista Playboy”, cuenta la diseñadora.

–¿Cómo dirías que es tu trabajo? Es un poco a favor de las mujeres, pero tienes una actitud un poco feliz, un poco conciliadora

Te puede interesar:  FUTBOL SIN PELOTA | Boca es un cabaret

–Sí, es así. Hablar de la mujer, pero no me gusta la posición de mártir, creo que hay una forma de llegar a un punto medio en estos temas que luego son muy densos. Me gusta más la información, concientizar a las mujeres, a los hombres, no me gusta atacar. Eso no lleva nada buena, creando una confrontación inevitable. Si les puedo llegar a las niñas desde pequeñas, mucho mejor.

Creo que hay una forma de llegar a un punto medio en estos temas que luego son muy densos, dice Lady Love. Foto: Cortesía

–Tus dibujos tienen una influencia japonesa, ¿es así?

–Muy al principio sí me gustaba el ánime, intenté dibujar en ese estilo, pero no me atrapó que todo se viera igual. Tengo influencia del ánime, pero también de caricaturas americanas, de Garfield y tengo también un mensaje naive más amable, no busco transgredir. Si la gente sonríe con lo que hago, mejor.

–También marcas un poco la sensualidad del cuerpo femenino

–Sobre todo en una forma seductora, más que literal. Me gustaba la lencería vintage, la tengo como siempre presente. La forma de la mujer me encanta dibujarla.

–Eres mujer, ¿te ha costado la carrera de diseñadora?

–Un poco sí. En el sentido de que se tome a un hombre y a una mujer de la misma manera. Me ha costado más en el sentido familiar y decir que te dedicas a esto y que es una profesión igual a la de un ingeniero. Un cartel bien hecho puede hacer un aporte informativo importante en una sociedad. En el sentido de ser mujer, somos pocas las ilustradoras y diseñadoras, no sé si no hay oportunidades o no lo sé. Hay una página que es de ilustradoras en general, para difundir nuestro trabajo. Está seleccionada por países, muy interesante. Mi estilo es libre, no tengo una editorial atrás y me interesa mucho el trabajo de Alejandro Magallanes, sobre todo por lo multidisciplinario que se muestra.

Comments are closed.