Millonarios capitalistas

Son millonarios, no responden a sus empleados, piden donaciones: las celebridades y los empresarios capitalistas

Esa es la raíz del capitalismo. Que todo se hunda afuera, pero mi fortuna, que nadie la toque. Y si tengo que poner algo de lo que tanto he ahorrado, que me coman los leones, se caiga el imperio romano y yo tan fresco.

Ciudad de México, 26 de mayo (MaremotoM).- El covid-19 ha afectado la vida de todos, incluso la de los millonarios. Dos por tres aparecen los famosos y los mimados por el establishment dando su solidaridad y pidiendo donaciones, porque ellos, las empresas que a diario no les pagan a sus empleados, no pueden vivir con esta crisis.

Esa es la raíz del capitalismo. Que todo se hunda afuera, pero mi fortuna, que nadie la toque. Y si tengo que poner algo de lo que tanto he ahorrado, que me coman los leones, se caiga el imperio romano y yo tan fresco.

Entre las estrellas, hay muchas que maltratan a sus empleados y por supuesto, ninguna de esas casas lujosas que tienen, ninguno de esos autos último modelo que se pudren en sus garajes, van a dejar de tenerlos por el coronavirus. ¡Eso jamás!

A través de su trabajo de caridad y su lema “sean amables con otros”, Ellen DeGeneres ha sido considerada la reina de la amabilidad. Pero la percepción que se tenía sobre ella cambió con la pandemia.

Ellen DeGeneres Show dejó de presentarse a mediados de marzo y ella, desde su mansión millonaria, comparó el “distanciamiento social” con estar en la cárcel. Y a pesar de que luego siguió con un chiste, los televidentes no estuvieron tan contentos con las comparaciones insensibles.

Una historia aparecida en la revista Variety, marcó el trato que Ellen tuvo con su equipo, de aproximadamente 30 empleados, quienes no recibieron ninguna noticia sobre sus trabajos y sobre sus salarios, durante más de un mes. Cuando llegó el momento de filmar desde la casa de DeGeneres, el equipo no fue convocado. En su lugar, los productores usaron un equipo de tecnología no sindicalizado.

La versión oficial, cuando llegó el momento, fue que sólo cuatro miembros del equipo serían utilizados para la grabación. El resto recibiría una reducción del 60 % de su salario.

El 19 de marzo, el célebre chef Gordon Ramsay reveló que sus restaurantes de Londres cerrarían el 21. En su cuenta de Instagram, escribió que “no sabemos cuándo abriremos, lo que sí sabemos es que si nos apoyamos mutuamente en estos momentos difíciles, saldremos adelante más fuertes que nunca”. Aunque el gobierno del Reino Unido diseñó un conjunto de medidas para alentar a los empleadores para mantener a su personal durante estos tiempos sin precedentes, Ramsay decidió cancelar los contratos de trabajo de más de 500 empleados.

Te puede interesar:  La Feria del Libro de Guadalajara, un éxito rotundo, en un homenaje a su fundador

Todos los empleados recibieron una carta que cobrarían hasta el 17 de abril y no se les garantizó que cuando abrieran los restaurantes ellos volverían a tener trabajo.

Millonarios capitalistas
“Una vez más, los millonarios no pondrán las manos en sus bolsillos, mientras los pequeños empresarios hacen grandes sacrificios para mantener a su personal”. Foto: Collage

“Una vez más, los millonarios no pondrán las manos en sus bolsillos, mientras los pequeños empresarios hacen grandes sacrificios para mantener a su personal”, escribió una crítica gastronómica en Instagram, criticando a Gordon Ramsay.

Una vez que se empezaron a practicar las restricciones en el Reino Unido, a causa del coronavirus, Victoria Beckham se vio obligada a restringir las operaciones de su compañía, una empresa de moda que decidió poner a 25 de sus empleados bajo suspensión de paga, aprovechando el respaldo del gobierno.

La familia Beckham tiene una fortuna calculada en 300 millones de libras esterlinas, por lo que fue ampliamente criticada por pedir donaciones al gobierno. Piers Morgan, el conductor británico, dijo: ¿Por qué estás tomando el dinero de los contribuyentes que el Servicio Nacional de Salud necesita desesperadamente y que tú NO necesitas para suspender a tu personal sin pago y apoyar tu negocio?

Después de las críticas, Bechkam anunció que estaba revocando la decisión, retirándose del programa del Estado y volviendo a dar los trabajos.

En el 2015, el músico Moby abrió un restaurante vegetariano en Los Angeles. Con un patrimonio neto reportado en ese momento de 30 millones de dólares, el célebre dueño dijo que todas las ganancias serían donadas a la caridad en su apertura. Sin embargo, cuando la pandemia arreció los empleados de Moby fueron literamente abandonados. Los empleados de tiempo completo fueron despedidos y su servicio de salud, cancelado. Uno de ellos dijo: “estoy sin cobertura en medio de una pandemia mundial porque mi seguro médico ha sido cancelada por un millonario”.

El chef Bobby Flay hizo una cuenta de GoFundMe para pedir donaciones y que él igualaría con un dólar cada dólar que la gente diera, para mantener a sus empleados durante el coronavirus. ¿Cómo puede pedir fondos públicos para apoyar a sus empresas que tanto dinero le dan actualmente?

“¿Eres tan codicioso que no puedes pagar a tus valiosos empleados para que sobrevivan durante una pandemia sin donaciones del público? ¿Estás bromeando, no?”, escribió un usuario de twitter.

El empresario Eloy Musk y su compañía TESLA han encontrado buena y mala publicidad durante la pandemia. La compañía instó a sus ingenieros a fabricar cubrebocas para los pacientes que sufran covid-19, pero también llamó “tonto” al pánico y exigió que se libere a los Estados Unidos de la cuarentena. Tesla también hizo una serie de recortes salariales para sobrevivir a esta crisis y dejó de pagar a los 10 mil empleados freelancers. Ni hablar de la fortuna personal que tiene Musk.

Comments are closed.