La segunda edición de la libreta cuenta con la intervención de 27 personalidades, entre quienes destacan el pintor Francisco Toledo y la escritora Elena Poniatowska.
Ciudad de México, 26 de marzo (MaremotoM).- Morton Subastas estima que el precio de salida de la libreta será de $120,000 (ciento veinte mil pesos) y Moleskine duplicará el monto obtenido, en una subasta a llevarse a cabo el 28 de marzo.
Lo recaudado será a beneficio del Centro de las Artes San Agustín (CaSa), en Oaxaca, institución que busca brindar condiciones óptimas para la iniciación artística de jóvenes creadores en áreas como la danza, el dibujo, la fotografía, las artes escénicas, las artes visuales, el grabado y la pintura, entre otras.
Las intervenciones en The Epic Moleskine 2 estuvieron a cargo de pintores como Francisco Toledo, César Córdova, Jorge Tellaeche, José Luis Santiago y Horacio Quiroz; de los escritores: Elena Poniatowska, Oliver Jeffers (AUS), Javier Sierra (ESP), María Dueñas (ESP) y Luis Alberto Urrea (MEX/EU); de ilustradores de la talla de Alberto Montt (CL), Kraken, Power Paola, Taquito Jocoque, Mike Sandoval, Manuel Monroy, Matías Prado y el también caligrafista, Gabriel Martínez Meave.
En esta edición no podían faltar los artistas visuales representados por Dr. Lacra, Ciler y Mariana Magdaleno y los artistas gráficos como Sabino Guisu, Paulina Jaimes y Marcos Castro; también estuvo presente la plástica de Emmanuel García y el arte en textil de Trine Ellitsgaard. La industria de la moda estuvo representada por los diseñadores Malafacha.
El prólogo de The Epic Moleskine 2 estuvo a cargo de Odette Paz, artista visual y especialista en arte moderno y contemporáneo, quien dedicó sus líneas al ejercicio creativo que realizaron las personalidades convocadas.