Jacobo Márquez - Banda

“¡Toca, haz las cosas que te gustan!”, dice Jacobo Márquez, acerca de la película Banda

Entre el abandono de la música tradicional de su tierra y la invasión de la música sinaloense, la Banda Luz del Rosario emprende un largo viaje al Festival de Jazz de Jalisco, donde la improvisación se convierte en el conductor de su música y de sus vidas.

Ciudad de México, 20 de septiembre (MaremotoM).- Santa Catarina Minas, Oaxaca, es un pueblo afectado por la pobreza y la migración, pero la creación de su primera biblioteca, una emergente industria mezcalera y un grupo de músicos adolescentes, son ejemplo de los vientos de cambio que soplan en la comunidad.

Entre el abandono de la música tradicional de su tierra y la invasión de la música sinaloense, la Banda Luz del Rosario emprende un largo viaje al Festival de Jazz de Jalisco, donde la improvisación se convierte en el conductor de su música y de sus vidas.

Con la idea del productor Jacobo Márquez, dirección de Carlos Armella, la fotografía de Isi Sarfati y con el cast espontáneo de Rangel Flores Hernández, Brandon Ruiz Mendoza, Martín Edén López Velazco, el filme Banda demuestra hasta qué grado llega el talento y la pasión de los mexicanos de a pie, que día a día luchan con sus circunstancias. El arte, siempre ayuda, siempre asiste.

Estrenado el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el documental está enfocado en la banda Luz del Rosario y sigue a un grupo de jóvenes en su travesía por perfeccionar el arte musical, hasta que crean un género único al que denominan Oaxajazz.

La ejemplar actitud del profesor Rangel, director de la banda Luz del Rosario, ofrece al grupo de jóvenes opciones para una vida de crecimiento en la música a partir de la sensibilidad de sus integrantes. Algunos de los chicos, en su regreso a Oaxaca, dejarán para siempre la música, otros, se aferrarán a ella como tabla de salvación y de superación.

Te puede interesar:  Mi literatura tiene que ver con la sutileza, dice Mónica Lavín

Banda, dice Jacobo Márquez, en un inicio no tenía intención de crear un largometraje, sin embargo, su trabajo como organizador de eventos permitió vincular a los muchachos de la banda Luz del Rosario con maestros de cursos de jazz y al darse cuenta que esto generaría un gran desarrollo para ellos decidió grabar todo el proceso, para terminar con lo que señaló fueron más de 200 horas de video para editar, hasta dar forma a un documental de 93 minutos.

Banda
La biblioteca construida en Santa Catarina Minas. Foto: Cortesía Facebook

“La película ha sido exhibida en varios festivales internacionales y fue bien recibida en India, Israel y Francia, entre otros países y resultó seleccionada por la UNICEF para inspirar cursos de educación musical para niños”, dijo Márquez.

“Teníamos muchísimos temas de qué hablar; alcoholismo, migración, pobreza, pero yo le mencioné a Carlos Armella, el director, que no quería mostrar una historia triste, sino contar una narración esperanzadora que motivara a las personas que vean este documental; en suma, queríamos decirle a la gente: ¡toca, haz las cosas que te gustan!”, afirmó el productor al dialogar con los espectadores.

La que sigue es una entrevista al productor Jacobo Márquez, dueño de la idea, donde nos cuenta de su Fundación, de la Biblioteca hermosa que ha construido en Santa Catarina, de los mezcales y de toda esa locura de hacer un buen día una película, que ojalá todos puedan ver.

Comments are closed.