Alberto Ruy Sánchez

Todos somos migrantes es la voz de la poesía de las jacarandas: Alberto Ruy Sánchez

Todos somos migrantes es la voz de la poesía de las jacarandas. Y eso dice nuestro gran escritor, que ahora escribe una novela sobre Anna Ajmátova y trata de sacar adelante su revista Artes de México.

Ciudad de México, 24 de agosto (MaremotoM).- Alberto Ruy Sánchez llega con su libro Dicen las jacarandas (Ediciones Era) para conmover a la tierra de Guanajuato, donde se realiza la Feria del Libro más antigua de México, por parte de la Universidad de Guanajuato.

“Hace mil años, para suplir en la veneración del pueblo la flor del ciruelo amada por los chinos, el emperador de Japón mandó plantar árboles de cerezo en todo el país, encomendó a los poetas que escribieran poemas sobre sus flores e impulsó la contemplación ritual que aún congrega cada año a multitudes y atrae a gente de todo el mundo. Los cerezos se multiplicaron en las antologías de poemas, las novelas y todas las artes, aún en la meditación religiosa y la reflexión filosófica. En la ciudad de México se trasmutaron en jacarandas: fue por obra de un jardinero japonés como estos árboles llenaron, hace menos de un siglo, calles y parques y plazas. Dicen las jacarandas es un libro íntimo, pero en el que alienta una utopía colectiva: el anhelo, vuelto ya proyecto, de una ciudad digna de sus jacarandas”, escribe Aurelio Aisain en un libro que tiene muchos poemas, algunos testimonios y esa flor que es tan característica de nuestro país, aunque algunos las desestiman por “ser extranjera”.

Te puede interesar:  Las amantes de Víctor Hugo y Miterrand fueron mujeres influyentes: Beatriz Rivas
 Alberto Ruy Sánchez
Alberto Ruy Sánchez

Todos somos migrantes es la voz de la poesía de las jacarandas. Y eso dice nuestro gran escritor, que ahora escribe una novela sobre Anna Ajmátova y trata de sacar adelante su revista Artes de México.

Toda la feria del libro de la Universidad de Guanajuato en www.filug.ugto.mx

Comments are closed.