Vanessa Bumagny

Vanessa Bumagny rompe el silencio de seis años y danza al lado de  Zeca Baleiro y Chico César: Escucha “Cinema Ilusão”

Arnaldo Antunes lanza O real resiste, con una canción para João Gilberto

Los tres artistas graban un clip mucho antes de la crisis sanitaria, donde se abrazan, se tocan, al compás de una canción con música de Bumagny y letra de Zeca.

Ciudad de México, 17 de abril (MaremotoM).- Estos tiempos son para hablar de Brasil del coronavirus y de su horrible presidente Jair Bolsonaro. Todos los días da una noticia tremenda en ese país que tanto adoramos.

Lo cierto es que los músicos siguen cantando y siguen haciendo canciones, como es el caso de la paulistana Vanessa Bumagny, que luego de estar seis años sin sacar un disco, ahora se pone a la producción de uno (con virus y todo), acompañada esta vez por Zeca Baleiro y como yapa, el gran Chico César.

Los tres artistas graban un clip mucho antes de la crisis sanitaria, donde se abrazan, se tocan, al compás de una canción con música de Bumagny y letra de Zeca.

Vanessa siempre canta temas propios, a veces con música de Baleiro, pero esta vez le ha dejado al paulistano hacer la letra, en un disco que se iba a llamar precisamente “Cinema Ilusão”, pero a raíz del confinamiento la autora y cantante está virando el tema de su disco. Ya veremos.

Vanessa Bumagny se estrenó en la música con el disco De Papel (2003). Luego sacó Pétala por Pétala (2009), con producción de Zeca Baleiro y O Segundo Sexo (2014).

En 2018, su canción “O Que For Melhor” se convirtió en la banda sonora de la telenovela As Aventuras de Poliana (TV SBT); en enero de 2020, la canción “Pétala por Pétala”, una asociación con Chico César, fue grabada por Daniela Mercury.

Ahora, con la producción musical de Rafael Castro, más experimentada y deconstruida, Vanessa se está preparando para el estreno de Cinema Ilusão, su próximo álbum inédito. La canción homónima ganó un clip dirigido por Caio Carvalho y Ana Julia Fanton.

Vanessa, Zeca Baleiro y Chico César une a tres amigos de décadas que siempre han trabajado juntos pero que nunca habían hecho nada al mismo tiempo.

“Ya tengo una docena de canciones con Vanessa, pero por primera vez la melodía es suya y la letra es mía. Resultó en un bolero solar, en esta grabación con especias de arrocha y forró electrónico de la música que hoy suena en las profundidades de Brasil ”, dice Zeca sobre la canción.

La pandemia del virus Covid-19 golpeó el proceso de lanzamiento del clip, lo que provocó que Vanessa y su equipo se preguntaran si este era un buen momento para trabajar en la pista. “Pero luego lo pensamos mejor y creemos que es muy divertido guardarlo para más adelante. Que sea contagioso hasta el punto de que todos puedan sentirse allí bailando, riendo, siendo cercanos y ligeros, acurrucados y borrachos”, refleja Zeca artista sobre la importancia del intercambio, la comunidad y el placer.

–¿De qué hablas en estos últimos tiempos? Te entrevisté cuando sacaste O segundo sexo

–Es interesante en este disco nuevo, ya llevo seis años que no saco un disco, las dos canciones que ya he sacado, una es una colaboración con Luiz Tatit, que se llama “Quem ama sofre” y la otra es “Cinema Ilusão”, con Zeca Baleiro, ninguna de las dos tienen letra mía. Yo estaba hablando con Luis el otro día y él me dijo que él hizo esta canción hablando de amor precisamente porque era para mí. Haces letras de acuerdo al artista que te inspira. Acabo de hacer una canción sobre el confinamiento, qué mundo será este después del encierro, estamos en un tiempo fuera del tiempo, si no hubiera pasado todo esto, esta canción no estaría en el disco. Iba a hablar del segundo sexo, de amor, pero todo esto me está llevando para otros lados.

Te puede interesar:  Mi literatura tiene que ver con la sutileza, dice Mónica Lavín

–El hombre está enfrentado a la soledad consigo mismo en esta pandemia…

–Exacto. Aparte de esto, qué pasa afuera, hay mucha angustia, hay mucho miedo, ¿Habrá mundo después de esto? ¿Vamos a poder hacer conciertos? ¿Vamos a poder abrazar y besar a la gente? No es una situación normal, la de estar en casa. Al principio yo pensaba mira qué bien, el tiempo que tengo, luego te das cuenta de que tu cuello duele y estás tenso…

Vanessa Bumagny
¿Habrá mundo después de esto? ¿Vamos a poder hacer conciertos? ¿Vamos a poder abrazar y besar a la gente? Foto: Paulo R Coppola Cortesía

–Luego te agarra la ansiedad

–No sabes si la próxima vez que vas al mercado vas a pillar el virus y vas a sobrevivir. Aparte estamos en Brasil, con un sistema de salud horrible, vemos un panorama muy parecido al de Ecuador. Lo de aquí no hay manera de explicarlo. Intento no ver ni la cara de Bolsonaro, me agarra una desesperación y la gente sale a la calle a apoyarlo, contra un “virus de China” y a favor de Bolsonaro. La gente piensa que la OMS es una organización terrorista china. Lo más increíble es que este videoclip que acabo de sacar lo hicimos en una noche de mucha fiesta, mucha alegría y yo junté a Zeca y a Chico, lo que era muy difícil y pum, viene el virus. Es como si fuera algo de otra época, de otra vida. Me da ahora una sensación de nostalgia, incluso le dije a Zeca: ¿Crees que lo sacamos? Él me dijo que había que sacar cosas de alegría y de esperanza.

–El otro día vi un documental dedicado a Milton Nascimento… ¿Qué pasa con este tema de que el mundo era global y ahora está dejando de serlo, verdad?

–Estamos tan conectados y tan separados. También está la fantasía por la alegría y ves esto. Ahora estoy haciendo un montón de canciones, lo que no sé es para qué ni para quién. Estoy haciendo canciones de que estoy intentando calmarme. La última que grabé era una canción de cuna para el fin del mundo.

–¿Cómo está Brasil, San Pablo, en la música específicamente hablando?

–Ahora mismo creo que no está pasando nada. Yo misma estoy un poco alejada en mi propio universo.

Vanessa Bumagny
Si tienes la oportunidad de ser feliz, agárrala. Foto: Cortesía

–Aunque Zeca siempre se está moviendo…

–Zeca no para nunca. Ayer fue su cumpleaños, decía que iba a vivir muchos años, mi impresión que ojalá sean buenos. Chico César también está haciendo muchas canciones, aunque está entrando en esta melancolía…

–¿Qué dice la canción “Cinema Ilusão”?

–Tiene una frase que habla del amor propio, esto de amarse a sí mismo, de verse feliz. Eso es bonito, también habla de la noche y el miedo que siempre están, pero está la vida que te llama. Zeca tiene esto, es un artista que siempre deja que la vida lo llame y no deja que la noche angustiada lo atrape. Si tienes la oportunidad de ser feliz, agárrala.

Comments are closed.