Mezcal

Vive Mezcal 2019 | Oaxaca y su bebida milagrosa

Este encuentro se llevará a cabo el próximo mes de septiembre, los días 12, 13 y 14, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Ciudad de México, 4 de septiembre (MaremotoM).- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Economía (SE), anunció la realización de Vive Mezcal, primer foro internacional de negocios para fortalecer la cadena productiva agave-mezcal.

Este foro reunirá a todas y todos los actores de esta industria, desde el productor hasta el consumidor final; contribuyendo a organizar, desarrollar, proteger y dar valor a toda la cadena. En este encuentro, se contará con la presencia de destacados conferencistas, se realizarán encuentros de negocios y actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

En la conferencia de prensa, a la que asistieron el presidente del Clúster Mezcal, Jorge Vera y el empresario mezcalero Raymundo Chagoya, se anunció que Vive Mezcal se llevará a cabo el próximo septiembre, los días 12, 13 y 14, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Se espera recibir a más de 12 mil asistentes, entre empresarios, distribuidores y consumidores de México, Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

Vive Mezcal
En la conferencia de prensa, a la que asistieron el presidente del Clúster Mezcal, Jorge Vera y el empresario mezcalero Raymundo Chagoya, se anunció que Vive Mezcal se llevará a cabo el próximo septiembre, los días 12, 13 y 14, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Foto: Cortesía

En este encuentro se presentarán conferencistas magistrales, entre las que destaca la participación de Adolfo Cano, creador de Cultura Colectiva; Marcus Dantus, fundador de Startup México; Fátima León, Senior Bartender; así como de maestras mezcaleras oaxaqueñas como Sósima Olivera, Graciela Ángeles y Sandra Ortiz, quienes expondrán sus casos de éxito.

Te puede interesar:  COBERTURA CÍNICA DE LA FERIA | Maraini y Nettel, de literatura, cine y pensamiento

Se busca romper un Récord Guinness, con la mayor cantidad de etiquetas colocadas en un muro. Así también en el foro Invierte Mezcal, inversionistas nacionales y extranjeros pondrán a disposición una bolsa de 10 millones de pesos destinados a impulsar los mejores proyectos de jóvenes emprendedores e innovación que se les presenten.

El Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, refirió que Oaxaca es el principal productor de mezcal a nivel nacional y también líder exportador, aportando el 96% de los más de 3 millones de litros comercializados en el exterior y llevando esta bebida a más de 64 países.

Vive Mezcal
Oaxaca es el mayor productor de mezcal. Foto: Cortesía

“En Oaxaca, el mezcal es un motor de desarrollo económico y social: esta industria tiene un valor de mercado a nivel internacional de más de 250 millones de dólares y su crecimiento es acelerado, del orden del 20% al 30% anual, en relación a otras bebidas como el tequila, vodka y whisky”, dijo.

La casa Oro de Oaxaca, una de las marcas productoras de mezcal artesanal más reconocidas de Oaxaca, estará presente en el Foro Vive Mezcal, a través de un stand. Durante el evento brindarán catas guiadas y talleres en cuanto a su proceso único de elaboración y su historia llena de tradición.

Comments are closed.