La leyenda cubana Eliades Ochoa lanza nuevo sencillo: “Cómo la nube se impone al sol”, de Agustín Lara, hecho con Pablo Milanés. El 24 de enero se presenta en Mérida y el 29 en el Teatro Metropolitan.
Ciudad de México, 22 de enero (MaremotoM).- El músico cubano Eliades Ochoa recibe el 2020 con música fresca y el primer adelanto de su nuevo disco es un dúo con otro mítico de la música isleña: Pablo Milanés. Para unir sus voces eligieron darle su toque a “Como la Nube se Impone al Sol”, un bolero escrito originalmente por el mexicano Agustín Lara y que grabaron en un estudio de La Habana.
“Eliades recuerda esta canción porque la escuchó de su padre en fiestas familiares”, explica Grisel M. Sande, investigadora de música tradicional. “Pablo y Eliades ajustan sus voces, se adaptan a todos los tonos suaves, íntimos, con una melodía pegadiza para percibir el mensaje con facilidad y donaire. Bolero de excelente factura para cualquier edad; independientemente de la evolución internacional que este género enfrenta”, apunta.
Esta grabación formará parte del álbum Vamos a Bailar un Son, la nueva producción del legendario integrante de Buena Vista Social Club, que se estrena este viernes 24 de enero. Ese mismo día, tiene un concierto en el Auditorio La Isla de Mérida, Yucatán. El miércoles 29 de enero volverá a la Ciudad de México para presentarse en el Teatro Metropolitan, dando así inicio a una importante gira internacional que continuará por países como Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Gran Bretaña y España.
Este es un disco sin artificios, con hondas esperanzas desde el convencimiento musical. El repertorio representa la entrega a la identidad musical y cultural que representa Eliades Ochoa. Algunas de las canciones son nuevas y otras grabadas con anterioridad, pero enriquecidas con versiones actuales. Estas composiciones le traen gratos recuerdos a Eliades: “Quiero que este disco llegue a mi público para quedarse”.
Nacido en 1946, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos, un notable defensor de la música tradicional cubana y el mejor guitarrista de su generación. Su característico sombrero de vaquero y su inclinación por vestir de negro han llevado a algunos a llamarlo “el Johnny Cash de Cuba”.
Eliades comenzó a tocar la guitarra cuando tenía seis años y se ganaba la vida tocando en los cafés y burdeles de Santiago de Cuba. En 1982 se convirtió en el líder del legendario Cuarteto Patria, manteniendo viva la tradición de la música folklórica cubana desde 1940. También en los años 80, trabajó con Compay Segundo grabando la primera versión de “Chan Chan“.
Eliades fue una de las estrellas del disco Buena Vista Social Club. Con este álbum ganó en 1997 su primer Grammy en la categoría de Mejor Actuación Latina Tropical. En 1998, Eliades colaboró con Manu Dibango en el álbum CubAfrica. En 1999 y 2000 fue nominado a los Grammy en la categoría de Mejor Álbum Tradicional Latino Tropical.
